

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 17 de marzo 2023
Coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, la Biblioteca Insular de Gran Canaria acoge el próximo martes, día 21 de marzo, a las 19.00 horas, la presentación de la reedición del primer poemario escrito por la creadora Pino Ojeda (Gran Canaria, 1916-2002), 'Niebla de sueño', publicado en Madrid en 1947, con motivo del 75º aniversario de su primera edición.
La mencionada reedición, que el Departamento de Ediciones de la Consejería de Cultura del Cabildo ha enriquecido con la inclusión, a modo de apéndice, de algunos materiales inéditos como los exlibris creados por Juan Ismael para la publicación y las cartas manuscritas dirigidas por el artista surrealista a Pino Ojeda relacionadas con esta edición, así como con un texto elaborado por Domingo Doreste, nieto de Ojeda y presidente de la Fundación que lleva el nombre de la polifacética artista nacida en la isla de Gran Canaria hace más de 100 años, completándose con otro texto preliminar de la poeta y Premio Canarias de Literatura, Elsa López.
El acto de presentación de 'Niebla de sueño' contará con la presencia de Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo, Domingo Doreste, nieto de la poeta, y Blanca Hernández, investigadora y profesora de la ULPGC.
Sin ser facsímil, esta obra editada por el Cabildo, pretende ser un fidedigno reflejo de la edición de 1947 realizada por la Imprenta de S. Aguirre en Madrid, y editada por la Revista Mensaje de Santa Cruz de Tenerife. De dicha primera edición se ha conservado el formato, la paginación, la caja y la estructuración de los poemas, divididos frecuentemente en dos páginas. También se ha utilizado una tipografía similar y se han respetado los detalles de las letras capitales. Sin embrago, la ortografía se ha actualizado y se han corregido las pocas erratas que contemplaba el texto original.
El primer poemario publicado por Pino Ojeda en 1947, 'Niebla de sueño', retrata y condensa el dolor padecido por su autora tras la muerte de su esposo, fallecido en 1939 en el frente.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.