Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 25 de septiembre
El prestigioso director norteamericano Leonard Slatkin. LEWEL LI
Leonard Slatkin y Gidon Kremer se estrenan en la temporada de la OFGC

Leonard Slatkin y Gidon Kremer se estrenan en la temporada de la OFGC

El legendario director norteamericano y el violinista letón protagonan el concierto de abono del viernes, en el Auditorio Alfredo Kraus

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 3 de abril 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria acoge el debut de dos leyendas de la música de nuestro tiempo, el director norteamericano Leonard Slatkin y el violinista letón Gidon Kremer, protagonistas del duodécimo programa de la temporada 2021-2022, que tendrá lugar el viernes, 8 de abril, en el Auditorio Alfredo Kraus, a partir de las 20.00 horas.

Como novedad del programa figura la primera interpretación en la temporada de la OFGC del 'Concierto para violín' de Mieczyslaw Weinberg, compositor polaco a cuya música ha dedicado Gidon Kremer un extraordinario esfuerzo de difusión, convirtiéndose en un intérprete referencial y consolidando su merecida fama como abanderado de la difusión de los compositores contemporáneos y la nueva música para violín.

Leonard Slatkin, maestro que ha dejado honda huella como titular en Detroit y Lyon y al frente de las más importantes orquestas del mundo, además de poseer una ingente discografía y numerosos premios y distinciones, hace su presentación en Canarias con este concierto que culminará con la formidable 'Sinfonía en Re menor' de César Franck, obra que la OFGC ofrece en conmemoración del bicentenario del compositor belga.

Para completar el programa, Slatkin ofrecerá una pieza de honda emotividad como es el 'Adagio para cuerdas' de Samuel Barber, universalmente conocido gracias a la banda sonora de la película 'Platoon'.

Aclamado internacionalmente, Leonard Slatkin es director musical laureado de la Orquesta Sinfónica de Detroit (DSO), director Musical Honorario de la Orquesta Nacional de Lyon (ONL) y director Musical Laureado de la Orquesta Sinfónica de St. Louis (SLSO). Mantiene una intensa agenda como director invitado en todo el mundo y está activo como compositor, autor y educador. Ha recibido seis premios Grammy y 35 nominaciones. Su última grabación corresponde al estreno mundial del 'Requiem para los Hermanos Caídos' de Alexander Kastalsky, en conmemoración del 100º aniversario del armisticio de la Primera Guerr Mundial.

Impulsado por una filosofía artística marcadamente estricta, Gidon Kremer ha cimentado una reputación en todo el mundo como uno de los artistas más originales y completos. Su repertorio abarca partituras del repertorio clásico tradicional y música de autores cimeros de los siglos XX y XXI.

Su larga lista de honores y distinciones incluye el Premio de Música Ernst von Siemens, la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, el Premio Triunfo de Moscú, el Premio Unesco y el Premio Una Vita Nella Musica - Artur Rubinstein.

En 2016 Gidon Kremer recibió el Praemium Imperiale, universalmente considerado como el Premio Nobel de la Música.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios