

Secciones
Servicios
Destacamos
La Joven Orquesta de Gran Canaria (JOGC) prepara su gira insular de verano por cinco municipios de Gran Canaria con un encuentro-convivencia previo que se ha venido desarrollando en la Casa de Espiritualidad Las Dominicas de Teror.
Durante los ensayos previos en dicho recinto, la Joven Orquesta de Gran Canaria recibió la visita del vicepresidente de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Pedro Justo Brito, y la concejala de Infancia, Juventud y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Teror, Irene Ortega Cárdenes, que junto al director de la Joven Orquesta de Gran Canaria, Josep Gil, se dirigieron a los jóvenes instrumentistas ofreciéndoles palabras de apoyo y reconocimiento.
La JOGC ofrecerá conciertos entre el 28 de junio y el 7 de julio en los municipios de Teror (Basílica de Ntra. Sra. Del Pino), Moya (Iglesia de Fontanales), Agüimes (Teatro Auditorio), Gáldar (Teatro Consistorial) y Las Palmas de Gran Canaria (Gabinete Literario), con un programa dirigido por Josep Gil formado por la 'Sinfonía op. 18, nº 4' de J. C. Bach, el 'Concierto para clarinete nº 1' de Weber, con Jared Rodríguez como solista, 'Sospiri' de Elgar y la 'Suite nº 1 de Peer Gynt' de Grieg.
La orquesta contará con la participación de 47 jóvenes músicos, de entre trece y veinte años, acompañados por 8 ex-componentes invitados, quienes compartirán su experiencia con la nueva generación.
Impulsado por la Fundación OFGC, este encuentro-convivencia constituye otro importante paso en el proyecto de la Joven Orquesta de Gran Canaria, que potencia su perfil formativo en el entorno profesional, el conocimiento de la tradición orquestal y el trabajo en equipo, y la ambición de convertirse en la Joven Orquesta de la Isla, asumiendo un importante papel en la difusión de la música, y referencia nacional.
Además de los conciertos, la Joven Orquesta de Gran Canaria ha incluido en estas jornadas de convivencia dos actuaciones abiertas al público en la Casa de Espiritualidad Las Dominicas mostrando el trabajo de los ensembles y grupos de cámara (cuerda, viento-madera y viento metal, así como percusión) que se han realizado de manera paralela al trabajo sinfónico.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.