Borrar
La Gran Canaria Big Band lleva sobre los escenarios desde 1997. C7
La Gran Canaria Big Band celebra sus 25 años con un concierto especial

La Gran Canaria Big Band celebra sus 25 años con un concierto especial

Tocará el 1 de octubre, en el Auditorio Alfredo Kraus, junto a Paquito D'Rivera, Santiago Auserón, Sole Giménez y Germán López, entre otros invitados

Victoriano Suárez Álamo

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 20 de agosto 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

No todos los días una formación musical de primer nivel logra estar en activo 25 años. La Gran Canaria Big Band lo sabe y por eso va a celebrar su primer cuarto de siglo de existencia sobre los escenarios con una velada muy especial, el próximo 1 de octubre, a partir de las 20.00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus.

El legendario clarinetista y saxofonista Paquito D'Rivera encabeza una selección de artistas invitados en la que figuran la cantante Sole Giménez, Santiago Auserón, Virginia Guantanamera, Fasur Rodríguez, Esther Alfonso Da Costa y el timplista grancanario Germán López.

Durante esta velada, la formación que inició su andadura en 1997, por iniciativa de a iniciativa de varios profesores del Conservatorio Superior de Música de Canarias y del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, celebra este aniversario con una selección de artistas internacionales, nacionales y locales que han participado con anterioridad en proyectos puntuales de esta banda.

Una leyenda

La formación que dirige el trompetista grancanario Sebastián Gil protagonizó junto a Paquito D'Rivera y el pianista Pepe Rivero, también de origen cubano, la ya tradicional entrega navideña en el Teatro Cuyás en el 2018, con todas las localidades vendidas para las dos noches.

Paquito D'Rivera. c7

D'Rivera, ganador de una quincena de premios Grammy -incluido uno por 'Historia del soldado', producido por la grancanaria Dania Dévora-, fue miembro fundador del innovador conjunto musical Irakere y de la United Nations Orchestra. Suele encabezar formaciones como el Chamber Jazz Ensemble, la Paquito D'Rivera Big Band y el Paquito D'Rivera Quintet.

Sole Giménez y Sebastián Gil, cuando presentaron en 2013 el concierto en el Teatro Cuyás. c7

La cantante Sole Giménez fue la protagonista de la quinta entrega navideña de la Gran Canaria Big Band en el Teatro Cuyás, en 2013. La que fuera cantante de Presuntos Implicados durante 23 años protagonizó una velada con tintes jazzísticos y latinos, en la que la dirección corrió a cargo de Francisco Blanco 'Latino'.

'Travesía', con Auserón

En junio de este 2022 vio la luz 'Travesía', el proyecto musical con el que se cruzaron los caminos de Santiago Auserón, líder de la extinta banda Radio Futura, y la Gran Canaria Big Band.

Con la dirección musical de David Pastor y la artística de Sebastián Gil, la plaza de San Juan del municipio grancanario de Arucas acogió una velada en la que la formación isleña y el cantante y compositor madrileño demostraron una gran conexión a la hora de abordar con una versión novedosa los principales éxitos de un artista que nunca deja de reinventarse.

El timplista Germán López. cober

'Imaginando folías' fue un antes y un después en la trayectoria del timplista grancanario Germán López. En la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus protagonizó este concierto en 2021 con una serie de arreglos para big band de varios de sus temas y de José Antonio Ramos.

Los caminos de esta banda y del Germán López ya se habían cruzado con anterioridad, dentro del ciclo 'Arreglos de Autor', auspiciado por la Fundación SGAE. En septiembre de 2018, el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria acogió un concierto en el que el público pudo disfrutar de cómo la sonoridad de su timple se ajustaba a la que genera la Big Band que lidera Sebastián Gil.

Los cantantes

Junto con Virginia Guantanamera, la Gran Canaria Big Band viajó en el tiempo hasta los años 50. Junto a esta cantante, con la que vuelve a compartir escenario en la velada especial del próximo 1 de octubre, protagonizó la gira de conciertos titulada 'Un paseo por la Habana'. En los mismos evocaban la efervescencia musical de la sala Paladium de Nueva York, que fue determinante para acercar el jazz a los sonidos latinos.

Fasur Rodríguez y Esther Alfonso, por su parte, pusieron voz a Frank Sinatra y Ella Fitzgerald, respectivamente, en los conciertos de tributo a ambos artistas que estrenaron en el Cuyás y giraron con la Gran Canaria Big Band por distintos enclaves de las islas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios