Borrar
Antonio Flórez Lage posa delante del puerto grancanario donde se desarrolla esta ficción. C7
'Gancho ciego' pasea por las zonas oscuras del Puerto de La Luz

'Gancho ciego' pasea por las zonas oscuras del Puerto de La Luz

Antonio Flórez Lage presenta este jueves, a partir de las 19.00 horas, en el Club Náutico, la novela policiaca que ha editado con Siruela

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 18 de noviembre 2021, 01:00

Es el Puerto de La Luz una ciudad más allá de la auténtica ciudad. Con sus propios códigos y nor-mas no escritas. Ese submundo escondido es relatado con precisión por Antonio Flórez Lage en 'Gancho ciego'. Como apunta el también novelista grancanario Alexis Ravelo, se trata de «la novela policiaca que se merecía el puerto de la ciudad en la que nací».

Flórez presenta este jueves, a partir de las 19.00 horas, su nueva novela (editada por Siruela) en el Club Náutico de la capital grancanria. Este gallego afincando hace más de una década en Las Palmas de Gran Canaria se aden-tra en las «zonas siniestras» de ese enorme extensión al norte de la capital para descubrir sus pun-tos de fuga. El escritor sabe del «atractivo» de un lugar en el que detrás de las barreras que fran-quea la Guardia Civil esconde más de lo que cuenta. Un espacio casi mitológico, ahora vedado al ciudadano externo a lo que dentro sucede.

Funcionario del Cuerpo de Veterinarios, el autor de 'Como el que tiene un huerto de tomates' y 'Seis héroes reales' aborda una realidad que conoce perfectamente ya que gran parte de su trayectoria profesional se localiza entre esos contenedores que ahora ofrecen cobijo y logística a personajes como 'El Gallego', todo un guiño a su origen.

Flórez Lage dimensiona la realidad delictiva de un puerto. Esa que no se esconde a nadie y que muchas veces ocupa las páginas de sucesos de los periódicos. Lo hace desde las historias que ha conocido dentro de ese espacio en el que «la gente siente como si tuviera una propia nacionali-dad. Con orgullo de pertenencia».

El autor ha escogido contar una historia de la ciudad en la que vive porque entiende que de eso trata la literatura. «Estamos acostumbrados a leer sobre grandes ciudades del mundo. Me apete-cía escribir una historia en la que la gente reconociera los lugares de los que se habla y casi que pudiera recorrerlos a través de las páginas de la novela», subraya.

'Gancho ciego' reúne los elementos clásicos de un género que siempre ha estado al servicio de la realidad desde sus historias de ficción. Personajes notables como el inspector García y su novato compañero Santamaría se miden a 'El Gallego' y los demás personajes de una trama densa y os-cura que concentra cargamentos sucios, violencia, muerte y todos esos engranajes de la vida que necesitan de textos como este para quedar al descubierto.

La ciudad amplía su horizonte en la novela criminal, añadiendo estas páginas de Flórez Lage a los textos oscuros y locales de Carlos Álvarez, Alexis Ravelo o José Luis Correa. «Esta historia siempre estuvo ahí, agazapada, y él ha sabido encontrarla», añade el creador de la saga literaria Eladio Monroy sobre el autor de 'Gancho Ciego'.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 'Gancho ciego' pasea por las zonas oscuras del Puerto de La Luz