Secciones
Servicios
Destacamos
Buena parte del sector cultural de la isla, el público más fiel de la última temporada y los medios de comunicación fueron los invitados en la mañana de este martes en la Sala Sinfónica del Alfredo Kraus a la puesta de largo de un avance ... de la nueva temporada de la Fundación Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria, compuesta por más de 200 funciones de espectáculos de música en directo, teatro, danza y humor.
Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación que gestiona el Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós, subrayó que la programación que se dio a conocer es «una pincelada» de un total que se irá completando con otras propuestas, sobre todo a partir de la primavera del próximo año.
La temporada pasada, el 25º aniversario del recinto del paseo de Las Canteras focalizó buena parte de la programación. En la temporada 2023/24 toma el relevo el 20º aniversario de El Rincón del Jazz, un ciclo que, en palabras de Kuttenkeuler, se ha convertido «en el mejor club de jazz de la ciudad».
Este apartado jazzístico contará con solistas como Camille Thurman, Dana Masters, Bill Laurance & Michael League, Albert Vila Feat Rudy Royston & Doug Weiss y Antonio Lizan, a los que se suman formaciones como la Perinque Big Band, el Lluís Capdevila Trío, Viktorija Pilatovic Quartet, Infante Lemes Colina Trío, Marialy Pacheco Trío y el Wadjdi Riahi Trío. La oferta se completa con un espacio para figuras emergentes como el Tabaiba Project y la Joven Borondón Big Band.
De nuevo, El Rincón del Jazz saca a la venta tres modalidades de abono. El que incluye tres conciertos tiene un precio de 43 euros, el de cuatro veladas 54 euros y el de cinco noches asciende a 63 euros. Ya se encuentran a la venta, al igual que toda la programación que se presentó durante un acto en el que intervino también la alcaldesa de la capital grancanaria, Carolina Darias, como presidenta del Patronato de la Fundación, y el presidente del Cabildo, Antonio Morales, como vicepresidente del órgano rector de los dos espacios culturales y de congresos.
#EnBocaDeTodos es el lema elegido este año por la Fundación para definir una propuesta en la que otorga una importancia capital al público.
«La cultura se expande con el diálogo y compartiendo las experiencias vividas. El boca a boca, el 'WhatApp', las redes sociales y las personas con las que se queda para asistir a los espectáculos son fundamentales en este sentido. La cultura mueve la sociedad y todos somos narradores de experiencias para que la cultura esté en boca de todos», apuntó Tilman Kuttenkeuler en la línea del lema de la nueva temporada.
Carolina Darias, por su parte, destacó la importancia de «la cultura como motor de avance y progreso» y alertó de los peligros que entrañan «quienes pretenden hacer de la cultura un campo de batalla», en clara alusión a la ultraderecha y las cancelaciones que ha llevado a cabo tras su ascenso a cargos públicos tras las elecciones del pasado 28 de mayo.
Por ello, la alcaldesa otorgó mucha importancia a la puesta en marcha del Teatro Pérez Galdós hace 130 años y del Alfredo Kraus, hace un cuarto de siglo, dos enclaves que primero fueron un «anhelo de la sociedad» y que después «abrieron la ciudad al mundo», aseguró.
Antonio Morales quiso agradecer al público su fidelidad a la hora de llenar los dos espacios, así como la importancia de la presentación de este martes, ya que se trata, dijo, «de un acontecimiento que espera la industria local y que va más allá de lo local, con propuestas nacionales e internacionales».
De la programación, Morales destacó «el gran protagonismo de la mujer» en las distintas propuestas que se avanzaron.
Un breve pasaje de la obra teatral 'Protocolo del Quebranto' de la mano del actor Mingo Ruano, así como las actuaciones de Infante Lemes Colina Trío, el Quinteto Resonancia, y el pianista José Alberto Medina y la cantante Carlota Baldó en representación de Fábrica La Isleta protagonizaron el apartado artístico de la velada matutina.
Además de la programación propia, el Auditorio Alfredo Kraus vuelve a acoger la temporada de abono de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria -empieza el 21 de septiembre con el 'Requiem' de Verdi, dirigido por su titular Karel Mark Chichon-, así como la 40º edición del Festival de Música de Canarias, que se desarrollará entre el 10 de enero y el 9 de febrero y cuya programación está prevista que se anuncie este mes. El Teatro Pérez Galdós, por su parte, será de nuevo el escenario de la temporada de ópera, entre febrero y junio del próximo año, así como de las dos funciones de 'La del manojo de rosas', dentro de la 31ª temporada de zarzuela.
La propuesta teatral del Pérez Galdós arranca los días 5, 6 y 7 de octubre con el estreno de 'Protocolo del quebranto', la nueva propuesta de Laboratorio Galdós Internacional, bajo la dirección de Mario Vega y con Mingo Ruano, Luifer Rodríguez y Marta Viera como protagonistas.
Los fieles del teatro de la palabra contarán también con otras citas en el recinto de la desembocadura del barranco del Guiniguada, como son: 'Ama. La Terrible belleza', de la compañía vasca Marie de Jongh, los días 17 y 18 de noviembre; 'El inconveniente', dirigida por Juan Carlos Rubio, el 15 de diciembre; y 'Espaldas de plata', de Xavo Jiménez, el 2 de febrero del próximo año.
Entre la danza y el teatro transitan las propuestas 'David & Goliat', de Ian Garcide, el 9 de diciembre; 'Disculpa si te presento como que no te conozco', de Miguel Barreto y la pequeña Victoria Cen, el 9 de febrero; y 'Pandataria', dirigido por Chevi Muraday y con Cayetana Guillén Cuervo, el 5 de abril.
La propuesta de danza la protagonizan: 'Rebelión', de marea Danza, el 27 de octubre; y 'Entre hilos y huesos', de Daniel Doña, el 22 de marzo.
Se mantienen los ciclos Antiqva y Música y Literatura, junto con propuestas familiares como 'Navidonia II ¡Ya vienen los Reyes!', de Zalakadula, y 'Cazopera', dirigida por Luis O'Malley, además de los conciertos de artistas como Paco Ibáñez y el timplista Domingo Rodríguez 'el Colorao' y 'Klara', una ópera en 4 haikus de Pedro Halffter.
Este sábado, 9 de septiembre, el concierto de El Kanka es la primera de la amplia oferta musical que propone el Auditorio Alfredo Kraus. Las actuaciones de Andrés Suárez, Pimpinela celebrando su 40ª aniversario y con las entradas agotadas desde hace semanas, Pasión Vega, India Martínez, Los Sabandeños, Revólver, María Peláe, Marwán, Manolo García y el 9º Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus destacan en la misma junto al Festival Clásicos en Colores y el humor de Kike Pérez, 'Mentes peligrosas', Jabicombé, Abubukaka y Ángel Martín.
Tras la presentación en la Sala Sinfónica, la Fundación Auditorio Teatro ofreció a los asistentes un cóctel en el Hall del Alfredo Kraus. En los corrillos entre los artistas y empresarios culturales, uno de los temas estrella de conversación fue la millonaria deuda que sigue sin abonarles la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El agujero correspondiente al pasado año asciende a 1,6 millones de euros, tal y como se comunicó tras la Junta General con la que se cerró el pasado ejercicio. Hay que sumarle lo programado entre enero y julio de este año.
Los profesionales consultados siguen a la espera de que la nueva corporación, encabezada por la alcaldesa Carolina Darias, solvente el legado de deudas económicas en cultura que le dejó su antecesor en el cargo, Augusto Hidalgo.
La próxima semana está fijada la presentación de la programación cultural municipal hasta final de año, donde se espera que se informe sobre los pagos.
En la programación presentada este martes por la Fundación Auditorio Teatro fue evidente la menor presencia de propuestas locales. Algo lógico ante un sector asfixiado por estos impagos y la eliminación, también por los mismos impagos, de programas como Cultura en Acción, que reducía los costes para poder acceder al Alfredo Kraus y al Pérez Galdós.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.