Borrar
Elio Quiroga logra el Premio de Novela Policía Nacional con su libro 'Tiempo Sucio'

Elio Quiroga logra el Premio de Novela Policía Nacional con su libro 'Tiempo Sucio'

El cineasta y novelista grancanario sitúa la acción de esta ficción en un futuro no muy lejano tras una tremenda catástrofe

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 16 de noviembre 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El cineasta y escritor grancanario Elio Quiroga ha ganado el Premio de Novela Policía Nacional con su libro 'Tiempo Sucio'.

El Premio de Novela Policía Nacional, convocado por la Fundación Policía Española con la colaboración de la Fundación Unicaja y la editorial Algaida, pretende promover la creación literaria y reconocer el trabajo de las obras de temática negra, policial o de suspense vinculadas a la investigación policial y está dotado con 10.000 euros.

El jurado de la 4ª edición estuvo formado por: Juan Bonilla, Espido Freire, Miguel Ángel Matellanes, Rafael Muñoz, José Manuel Pérez, Carlos Sánchez y Francisco Javier Vidal, que eligieron entre 75 novelas presentadas.

El premio ha tenido como ganadores en ediciones anteriores a autores como Fernando Gómez Recio, Pedro Uris y Manuel Ramón o Ana Muela Pareja.

La historia que cuenta 'Tiempo Sucio' es la siguiente: «En un futuro no tan lejano, tras una espantosa catástrofe que diezmó a la humanidad, la civilización ha sido reconstruida y nace una nueva edad de oro en la que el crimen es casi inexistente y la felicidad personal se ha convertido en un logro generalizado. Todo ello ha sido posible gracias a los companions, unos consejeros personales virtuales que acompañan a cada ser humano a lo largo de toda su vida. Bea apenas lleva tres años trabajando como agente de la ley en la isla de Gran Canaria cuando le es asignado un caso de asesinato múltiple en la capital. Es el primero en tres siglos y nadie sabe cómo afrontarlo. Bea deberá enfrentarse a sus miedos y fantasmas personales, y a revelaciones que harán sacudirse hasta los cimientos el nuevo mundo en el que vive, que puede no ser tan perfecto como aparenta».

Así, el libro del autor de títulos como 'Los que susurran' o 'Idyll' explora los temores y pecados de nuestras sociedades explorando un mañana en el que la humanidad ha delegado la toma de decisiones vitales en inteligencias artificiales.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios