Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 22 de marzo
Elia Barceló, Inés Plana y Alexis Ravelo figuran en el 2º Lpa Confidencial

Elia Barceló, Inés Plana, Ana Ballabriga y Alexis Ravelo figuran en el 2º Lpa Confidencial

La nueva entrega del fetival de novela negra y policíaca, que dirige Mayte Martín, se desarrollará en la capital grancanaria entre el 13 y el 18 de junio

EFE

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 8 de junio 2022

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

El festival LPA Confidencial convertirá la capital grancanaria en el epicentro del género negro y policíaco del 13 al 18 de junio con medio centenar de escritores y una veintena de actividades gratuitas vinculadas a este género.

La directora del evento, Mayte Martín, explicó este miércoles en rueda de prensa que el festival buscar ser «un hito cultural y un atractivo turístico para la ciudad», dentro de un género que cada vez «tiene más público fiel» y que «ha ido aumentando su popularidad año a año» en el número de aficionados, escritores y publicaciones editoriales.

Este festival cumple su segunda edición después de su lanzamiento pionero en 2020 y contará con toda una agenda de actividades en la Biblioteca Pública del Estado y talleres de escritura creativa que también pasarán por Gáldar y Telde, a cargo de Josefa Molina y Carlos Ortega respectivamente.

En su edición presencial, 'online' y 'streaming', el festival contará con autores «de gran prestigio local, nacional e internacional» en un «complejo entramado» de actividades vinculadas al universo «noir' que dará valor al talento canario, con charlas coloquio diarias bajo el epígrafe «Encuentro de plumas canarias».

Dentro de la agenda de actividades y participantes, destacan las intervenciones de Elia Barceló, Miguel Ángel González, Inés Plana, Ana Ballabriga, Alexis Ravelo y creadores de series policíacas como Pepe Coira de 'Hierro', que pondrán en valor el potencial del género y de Canarias como escenario para la creación literaria y cinematográfica.

Protagonismo de las mujeres

En esta edición tendrán un especial protagonismo las mujeres dentro del género negro y policíaco que han experimentado «una eclosión, saliéndose de los roles femeninos tradicionales para consolidarse a nivel local, regional e internacional como escritoras y personajes principales» que enriquecen el sector dentro y fuera de las páginas y las cámaras.

El festival también abordará la violencia de género y vicaria dentro de sus charlas y conferencias, gracias a la participación del inspector de Policía Nacional, bloguero y escritor premiado, Álvaro Botias que tendrá formato 'online'.

La «semana negra» en Las Palmas de Gran Canaria contará con charlas, entrevistas, debates y talleres, con profesionales de todas las ramas como son el cine, la televisión, la literatura, el diseño gráfico, la producción editorial, la investigación, docencia, gestión cultural, divulgación, feminismo, LGTBIactivismo, la psicología o el periodismo.

El pistoletazo de salida lo ofrecerá la periodista Jezabel Artiles y la charla de Ana Ballabriga sobre 'Las mujeres en la literatura de género negro', que seguirá con una entrevista a Miguel Ángel González y la charla coloquio '¿Quiénes nos vigilan?' en la que también participarán Natalia Gómez Navajas, Julieta Martín Fuentes.

Dentro de los nombres más relevantes que pasarán por esta semana de festival figuran la mexicana Macaria España, José Luis Correa, la colombiana Patricia Rojas de Leunda, o la escritora y jueza catalana Graziella Moreno, que hablará del peligro de las redes sociales en 'De las redes a la morgue', entre otras propuestas.

Presencia canaria

La directora de LPA Confidencial, Mayte Martín, valoró la programación, con una veintena de actividades gratuitas para toda la ciudadanía, con unas 50 personas que intervienen entre autores y autoras y «un plantel de profesionales increíble a nivel nacional, regional y local».

En esta línea se trata de «resaltar el trabajo y el nacimiento de autores canarios, para que se conozcan y se sepa que se esta fraguando talento en las islas y también de escritores nóveles premiados a nivel regional y nacional». En Canarias «hay un talento increíble y ganas de cultura», dijo este miércoles junto al concejal de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, Carlos Ruiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios