

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 16 de febrero 2023, 01:00
El pleno del Parlamento de Canarias aprobó este miércoles por unanimidad una ley del sistema público de cultura de Canarias en la que se establece que en 2030 la Comunidad Autónoma destinará a Cultura al menos el 2% de su presupuesto anual.
Para llegar a esa finalidad los presupuestos se incrementarán anualmente y de manera progresiva, y nunca por debajo del crecimiento medio del presupuesto general de la Comunidad Autónoma, desde la entrada en vigor de la ley.
Tras la aprobación del texto, la consejera de Cultura, Manuela de Armas, ha dado las gracias porque con este texto Canarias estará a la vanguardia de la cultura.
El objeto de esta ley es crear y regular el sistema público de cultura de Canarias, en el que se integran las administraciones públicas y organismos y entes del sector público de Canarias con competencias en materia de cultura o que realicen actividades de creación, producción, adquisición, transmisión, protección, y restauración.
También incluye a los organismos y entes que lleven a cabo actividades de conservación y exhibición de contenidos culturales, investigación y formación en cultura, así como gestión, ejecución, apoyo, financiación, promoción, difusión o divulgación de actividades y servicios culturales en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Asimismo, podrán formar parte del sistema las personas físicas o jurídicas del sector privado, en los supuestos previstos en la presente ley, que desarrollen actividades o presten servicios culturales.
Por medio de esta ley se crea un consejo canario de cultura, además de un marco de acción estratégica de la cultura de Canarias, y una comisión de coordinación en este ámbito, y se prevé que el gobierno regional establezca el servicio de investigación y análisis de la cultura, y creará la ventanilla única cultura digital.
La diputada del grupo Socialista María del Pino González dijo que se trata de un paso hacia una Canarias mejor con esta ley, con la que quiere blindar el presupuesto de Cultura y la creación de varios organismos.
El diputado del grupo Nacionalista (CC-PNC-AHI) Juan Manuel García Ramos destacó que sin cultura reconocida no habría ni Parlamento, y consideró que con esta ley se reparan fallos anteriores en coordinación y colaboración.
La diputada del PP Lorena Hernández apuntó que en cada crisis económica los mayores recortes se realizan en cultura, y añadió que esta ley es el primer paso para proteger y poner en valor el acerbo cultural de las islas.
El diputado de Nueva Canarias Luis Campos subrayó que es una ley que permitirá la coordinación y la cooperación de todas las administraciones, y además es una garantía del derecho de la ciudadanía a la cultura, con lo que, ha añadido, es avanzada en el territorio español.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.