

Secciones
Servicios
Destacamos
El Monopol Music Festival encoge con la pretensión de mantener su oferta en la agenda cultural de Las Palmas de Gran Canaria a pesar de las dificultades que impone el contexto sanitario global. Además, la celebración del festival supondrá la reapertura -en principio solo para el evento- de las salas de los Cines Monopol, cerrados desde el pasado 26 de octubre, y también del Paper Club, que abre una nueva etapa.
El festival añade un apellido para esta edición: XXS. Con esta acotación extraída de la talla más pequeña de ropa se le adhieren las nuevas bases para su celebración, tanto para el aforo como las partidas presupuestarias que se manejan. «Tenemos claro que debemos adaptarnos a la situación pero considerábamos que era muy importante mantener la celebración del evento. Ya volveremos a crecer cuando la situación lo permita», manifiesta Víctor Ordóñez, responsable del festival.
El Monopol Música Festival se celebrará con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria entre los días 7 y 13 del próximo mes de diciembre. Hasta finales de esta misma semana los responsables del festival se encontraban negociando con las autoridades la celebración del evento.
«Lo que está claro es que no podríamos hacerlo como otros años, con la celebración de conciertos en la plaza de Santa Ana, por lo que los haremos en el Paper Club y también en formato todavía más reducido en las salas del cine antes de los documentales», explica Ordóñez, que confiesa sentirse «satisfecho porque, además, volvemos al origen, organizándolo con los Monopol y el Paper como en los comienzos».
El MMF, en su nueva acepción XXS, bordea los obstáculos que podrían darse con las exigencias de Salud Pública al reducir mucho la capacidad de sus proyecciones y alejando de posibles audiencias masivas. Los accesos a los actos estarán reglados por los códigos habituales de registro previo y rastreo. «Quisimos ser prácticos y no presentar el tipo de festival que verdaderamente nos gustaría hacer porque al final desde Sanidad no nos iban a dar la autorización», manifiesta Ordóñez.
La cit,a que reúne documentales musicales con música en directo, está rematando los detalles de su programación, que estaba condicionada a tener las garantías de su celebración. Se pasarán 16 películas, en muchas ocasiones prologadas por una actuación musical en directo. Además, la oferta del evento se amplia con los conciertos en el Paper Club, donde tocarán algunas bandas locales y se coronará la cita con la actuación de una banda destacada del panorama independiente nacional todavía por confirmar por la organización.
En paralelo a la celebración del acto, desligado meses atrás del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, se oficia la apertura de dos centros culturales de referencia para la cultura alternativa en la ciudad: los Monopol y el Paper Club, ambos radicados en el mismo entorno de la plaza de Las Ranas.
Los Monopol proyectaron películas por última vez el pasado 26 de octubre. Según los responsables del cine, en principio de forma provisional hasta el mes de diciembre. Una vez llegado ese punto se vería la viabilidad económica de mantener las salas abiertas, tras el acentuado cambio de consumo de cine que acompañó el desarrollo de la pandemia. Esta cita supone para las salas alternativas de la ciudad un empujón que está por ver si será suficiente para su supervivencia económica.
Luego está el Paper Club, que durante la última década ha programado una gran cantidad de eventos y que justo, meses antes del coronavirus, había realizado una reforma en la que había añadido otro tipo de salas a su oferta para hacerla más amplia. El local de la calle Remedios, además, aprovecha su relanzamiento a través del Monopol Music Festival para comenzar una nueva etapa en la que añade gastronomía a su programación cultural.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.