Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de junio
Foto de familia de los ganadores de esta 18 edición de San Rafael en Corto. C7
San Rafael en Corto ya tiene palmarés

San Rafael en Corto ya tiene palmarés

Las obras 'Frontera', 'Barrio' y 'Unfollow', elegidas por el público como las mejores del certamen clausurado este viernes en Vecindario

CAnarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 12 de noviembre 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La organización de la 18º edición del Festival San Rafael en Corto (SREC) premió este viernes un total de quince trabajos, todos ellos de realizadores y realizadoras canarios, de conformidad con el voto emitido por el público que desde el pasado día 5 ha acudido a las proyecciones previstas en el programa del citado certamen cuyo lema era 'Cine y activismo', que fue clausurado en la noche de ayer viernes, día 11 de noviembre en el Teatro Víctor Jara de Vecindario.

Además, los cortos titulados 'Frontera', del palmero Anatael Pérez, 'Barrio', del tinerfeño Diego Lupiáñez, 'Barrio' y 'Unfollow', de los tinerfeños Emilio González-Víctor Hubara y Emilio González, respectivamente, fueron, por este orden, los más votados por el público en la gala de clausura que fue presentada por la periodista Eugenia Cantero.

Asimismo, el Premio Distribución Domingo Socorro instaurado este año por el Colectivo Gran Angular con el apoyo de la empresa canaria Digital 104, fue para el corto 'Todo va bien', de la realizadora grancanaria Iris Carballo.

Este premio permitirá al citado trabajo someterse a una estrategia profesional de distribución por festivales nacionales e internacionales durante un año, «llevando el nombre de SREC por todo el mundo»»104.

Entrega de 'Camaritos'

Con la entrega de sus populares 'Camaritos' dio por finalizada la 18º edición del citado festival, que organiza el Colectivo Cultural Gran Angular, cuyo palmarés está integrado por los siguientes cortometrajes: 'Frontera', de Anatael Pérez; '¿Quiénes somos?', de Dalia González y Joel Rodríguez; 'Barrio', del tándem Lupiáñez-Hubara; 'Nostalgia nera', de Gustavo Torres; 'Corchos', de Álvaro Carrero; 'Golondrinas', de Dennis García; 'Todo bien', de Iris Carballo; 'Una acogida digna', de la pareja Cañada-Urquiola; 'El viaje de mamá', de Antonio Cano; 'Salitre y lava', de Emilio Feliciano; 'La magua del ausente', de Pablo Borges; 'Camino a casa', de María Soto; 'Unfollow', de Emilio González; 'Nomo', de Carlos de León y 'Ápice', de Cándido Pérez. Ocho trabajos son de realizadores de Tenerife, mientras que dos provienen de La Palma, otros cuatro de Gran Canaria y uno es de Fuerteventura.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios