Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: descubra a los 16 pilotos que lucharán por el campeonato
Alicia Forrest, en 'The power of activism'. C7
Llega al Guiniguada el 9º International Ocean Film Tour

Llega al Guiniguada el 9º International Ocean Film Tour

El teatro de la capital grancanaria acoge el 9 de junio el pase de los nuevos cortos de este festival sobre los océanos

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 7 de junio 2023, 02:00

El International Ocean Film Tour, el festival sobre los océanos más grande de Europa, servirá para celebrar el Día Mundial de los Océanos, con una nueva edición que desembarca en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria el día 9 de junio, a partir de las 20.00 horas, como primer puerto de su gira nacional. El volumen número nueve tiene rostro de mujer, con la reconocida activista internacional Madison Stewart como protagonista de este gran viaje por el mundo de los océanos a través de seis cortos de siete países de tres de los cinco continentes.

El festival más grande de Europa sobre los océanos vuelve a presentarse con 120 minutos de pura adrenalina y cine de calidad en Canarias de la mano de Kinema Producciones, con una propuesta que se alinea 100% con la Agenda 2030 de Economía Circular de las Naciones Unidas desde sus inicios hace cuatro años.

Este evento internacional tiene como fin sensibilizar sobre la protección, defensa y conservación de los océanos en el archipiélago canario y avanzar en el reto de cuidar el entorno y conservarlo. Como parte de su concepto dentro de su programa, promueve la igualdad real y el papel de la mujer en la sociedad, la inclusión, la reinserción justa, combatir la pobreza, la gestión del agua, ciudades sostenibles, la creación de alianzas y muchos más objetivos recogidos en esta Agenda2030 de Economía Circular tan necesaria y de obligatorio cumplimiento.

El Volumen nueve cuenta con documentales de Australia, Alemania, Tonga, Líbano, Polonia, Inglaterra, y España, con Madison Stewart, Alica Forrest y Jordan de Boer como cabezas de cartel en el corto 'The power of activism' ('El poder del activismo'), donde confirman su gran compromiso personal para avanzar en la conservación de los océanos, con una visión pionera del activismo y de la protección del medio ambiente: la economía.

En este corto de producción australiana de 18 minutos, tres mujeres se unen para calcular económicamente el valor del activismo ambiental, respondiendo a varias preguntas clave y haciendo una reflexión necesaria. ¿Tiene la protección del medio ambiente un beneficio económico?¿cómo se puede calcular?

En este documental, buscan promover la conservación marina y ambiental desde varios proyectos y un nuevo prisma.

Junto a Alica Forrest, 'The power of activism' se sumerge en la conservación de tiburones en Indonesia, el turismo sostenible en la Antártida o bolsas de tela reciclables.

Además de este corto australiano, rodado en 2022, el International Ocean Film Tour propone un viaje alrededor del mundo para conocer las algunos de los océanos más salvajes, profundidades aún vírgenes, la pasión por las olas y el reto de dominar las más potentes del globo, así como los secretos de las ballenas, las reinas del mar. Los trabajos han sido seleccionados entre miles de cortos de todo el mundo con dos elementos en común, el amor por los océanos e historias en primera persona.

Una imagen del cortometraje 'Facing monsters'. C7

En la gala en Gran Canaria de este 9 de junio, la apertura de la gira nacional contará como siempre con la incombustible Déborah Sabina como presentadora, que lucirá vestidos y complementos de materiales reciclados diseñados por Abissi Moda y Rethink Your Garbage.

El International Ocean Film Tour recorrerá 18 países en 350 eventos, y abre gira en España desde la capital grancanaria para recalar también en el Teatro Guimerá de Tenerife, el auditorio de los Jameos del Agua en Lanzarote, el auditorio municipal de Corralejo en Fuerteventura, y otras 15 ciudades españolas.

Otros cortos

Se proyectará también el corto alemán 'No limits', que se sumerge en el mundo de las olas de río en la ciudad de Múnich para mostrar la visión del mar de un surfero ciego.

El corto 'Facing monsters' narra el cara a cara de Kerby Brown para dominar las olas más potentes del mundo.

En 'George & the whales', una producción de Tonga/Líbano, el protagonista se adentra en las profundidades que habitan las ballenas en Tonga para narrar su amor por el mamífero más grande de los mares.

La producción de Polonia, Inglaterra y España, 'Stolen fish' recoge redes en Gambia, donde apenas quedan peces en el mar a causa de la sobreexplotación pesquera de los arrastreros ilegales, que ha llevado a la pobreza a todo un país.

Desde Inglaterra, 'Sweet adventure' se une a tres surfistas, Albee Layer, Nora Vasconcellos y Matt Meola, que lograron despertar del letargo de la pandemia con un viaje fascinante para conocer lo desconocido. Su aventura les lleva a El Salvador.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Llega al Guiniguada el 9º International Ocean Film Tour