Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 15 de marzo
Imagen del rodaje del largometraje 'La viajante', de Miguel Mejías, en 2018, en la capital grancanaria. C7
El Gobierno de Canarias destina 1,8 millones para el sector audiovisual

El Gobierno de Canarias destina 1,8 millones para el sector audiovisual

Se abre el plazo hasta el 14 de septiembre para acceder a las subvenciones y se le sumará otra convocatoria para coproducciones minoritarias

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 17 de agosto 2023, 02:00

El Gobierno de Canarias acaba de publicar dos convocatorias de subvenciones al cine canario, que suman un presupuesto total de 1.800.000 euros.

Esta cantidad estará destinada a producciones de cine y televisión propuestas por profesionales de las islas que resulten seleccionadas, tanto para desarrollo como producción de largometrajes y series; y para realización de cortometrajes.

Está previsto además publicar próximamente otra convocatoria, orientada a la coproducción minoritaria, que sumaría otro millón de euros más para este sector.

De la convocatoria actual, 520.000 euros se reservan a cortometrajes y proyectos en desarrollo y 1.280.000 euros a producción de largometrajes y series.

Las bases están disponibles en www.gobiernodecanarias.org/cultura y también en la web del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), entidad colaboradora en este procedimiento, www.icdcultural.org.

El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el 14 de septiembre.

Las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del aplicativo de gestión telemática. La concesión de las subvenciones tiene carácter plurianual y se enmarcan dentro de la Estrategia de las Industrias Culturales y Creativas Audiovisuales que se implementa a través de acciones de diferentes departamentos del Gobierno autonómico.

Según las bases, los plazos de ejecución seguirán siendo de tres años para proyectos en desarrollo y cortos (hasta finales de 2025), y de cuatro años para la producción de largometrajes y series (hasta finales de 2026).

Sólo podrán acceder a ellas las productoras inscritas en el Registro de Empresas Audiovisuales de Canarias. En el caso de Producción, la antigüedad exigida se mantiene en un año, mientras que para desarrollo y cortometrajes no existe ningún límite. También se pueden presentar AIE (Agrupaciones de Interés Económico) que incluyan una productora que tenga certificado del Registro de Empresas Audiovisuales Canarias.

Puestos relevantes

Los proyectos que opten deben acreditar una presencia suficiente de profesionales canarios en determinados «puestos clave» de la producción.

Otras posiciones relevantes (que cambian en función de si el proyecto es de ficción, animación o documental) obtienen puntuación adicional, pero no son un requisito. En el caso de desarrollo, los puestos clave se limitan a tres: producción ejecutiva, guion y dirección.

Asimismo, se valora la solidez económica del proyecto, ya sea mediante coproducciones, preventas u otras aportaciones, así como su potencial y la calidad artística. Esta valoración será realizada por diferentes comités externos integrado por profesionales de reconocido prestigio y que representen las diferentes formas fílmicas que se convocan. Asimismo, este comité reflejará en su composición la pluralidad del audiovisual como fenómeno artístico e industrial.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Gobierno de Canarias destina 1,8 millones para el sector audiovisual