Borrar
Algunos de los alumnos asistentes a los pases de Cinedfest y el FIC Gáldar, en el Centro Cultural Guaires. C7
El FIC Gáldar acerca al cine a unos 400 estudiantes durante dos días

El FIC Gáldar acerca al cine a unos 400 estudiantes durante dos días

Este miércoles proyectan un nuevo título del ciclo dedicado a Rodrigo Sorogoyen y los filmes 'Fallen Leaves' y 'A couple', dentro de la Sección Oficial

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 17 de octubre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los alumnos del IES Saulo Torón se unieron este martes a los estudiantes de primaria de los CEIP Antonio Padrón, Los Quintanas, Manuel Cruz, San Isidro, Sardina, Caideros, Saucillo y Hoya de Pineda para disfrutar de la magia del cine en el Centro Cultural Guaires. Se trata de una de las actividades de Cinedfest Secundaria y Primaria con las que el Festival Internacional de Cine de Gáldar busca acercar a la gran pantalla a niños de entre 9 y 16 años.

Alumnos de tercero y cuarto de Secundaria y primero de Bachillerato descubrieron una serie de cortometrajes realizados por estudiantes de su misma edad y premiados en las últimas ediciones de Cinedfest. Desde dramas familiares expuestos desde la perspectiva de un niño a denuncias sobre la necesidad de cuidar el medioambiente o el uso excesivo de móviles y redes sociales entre los más jóvenes e incluso historias futuristas.

Ruth Armas, directora del FIC Gáldar 2023, fue la encargada de darles la bienvenida. «Yo misma soy actriz después de haber visto muchísimo cine. Queremos que ustedes disfruten de la gran pantalla y que su creatividad no tenga límites. Quién sabe, quizás entre ustedes haya futuros directores, actores o productores», apuntó ante los asistentes.

Entre los trabajos que se pudieron ver figuraban cortometrajes destacados como 'Bofetada de realidad', del IES Casas Nuevas, Premio a la Mejor Comedia de Secundaria y Mejor Actor de Secundaria en la 6ª edición de Cinedfest, o 'Corre, Sara, Corre', del IES El Galeón, Gran Premio Cinedfest y mejor BSO en la 9ª edición del festival.

Ya por la tarde el Centro Cultural Guaires volvió a acoger las proyecciones de la Sección Oficial de Largometrajes del Festival Internacional de Cine de Gáldar. Se pudo ver 'El Reino de Dios' de la mexicana Claudia Sainte-Luce, una historia sobre la crisis de la fe, estrenada en Berlín y galardonada en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

También el filme alemán 'Afire', de Christian Petzold, Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín, una aparente sencilla historia de cuatro amigos que veranean en el mar Báltico termina convirtiéndose en un entramado de pasión, amor y deseo cuando un incendio forestal los deja rodeados y atrapados.

Este miércoles, a las 16.30 horas, vuelve la retrospectiva dedicada a Rodrigo Sorogoyen, en esta ocasión con el largometraje 'Que Dios nos perdone', 'thriller' policiaco protagonizado por Roberto Álamo, Goya a la Mejor Interpretación Masculina por este papel, Antonio de la Torre o Luis Zahera, entre otros.

A las 19.00 horas se proyectará 'Fallen Leaves', candidata finlandesa a la mejor película internacional en los Óscar 2024 con tintes de drama y de comedia que cuenta la relación de amor que surge entre una trabajadora de un supermercado y un alcohólico.

A partir de las 20.30 horas será el turno de 'A couple', sorprendente trabajo del francés Frederick Wiseman que gira en torno a los monólogos de la actriz Nathalie Boutefeu en el papel de Sofía, esposa de León Tolstoi.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios