Borrar
Algunas de las piezas que incluye la muestra en la Casa-Museo Pérez Galdós. c7
Un recorrido guiado por 'Mujeres de aquella época'

Un recorrido guiado por 'Mujeres de aquella época'

Daniel Montesdeoca, director del Museo Néstor y comisario de la muestra en la Casa-Museo Pérez Galdós, lleva a cabo esta iniciativa este martes, a las 18.00 y 19.00 horas

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 27 de marzo 2023, 17:40

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La vinculación especial y personal del comisario de la muestra, Daniel Montesdeoca, con la gran mayoría de las piezas que protagonizan la exposición 'Mujeres de aquella época: el retrato femenino en colecciones privadas' (1888-1932) ha generado una nueva propuesta. Para poder realizar una inmersión en la intrahistoria de estas particulares piezas artísticas, en su mayoría desconocidas o no expuestas hasta la fecha, el también director del Museo Néstor propone un recorrido guiado donde explicará la génesis de esta muestra en el marco de las colecciones privadas y la relevancia de estos retratos en el contexto de la época y de las mujeres retratadas como protagonistas, entre otros aspectos. La visita se llevará a cabo este martes, día 28 de marzo, en dos sesiones, a las 18.00 y a las 19.00 horas.

Las plazas son limitadas, por lo que las personas interesadas en participar en este recorrido interactivo deben solicitar inscripción previa, a través del correo electrónico de la Casa-Museo Pérez Galdós perezgaldos@grancanaria.com.

Daniel Montesdeoca, director del Museo Néstor y comisario de la muestra. c7

En España, desde el último cuarto del siglo XIX, las mujeres que representaban distintos segmentos y roles, ya fueran el de madre, hija, bailarina o distinguida dama, intentaron posicionarse en una sociedad que siempre las relegaba a un segundo plano, para dar testimonio con su ejemplo de los nuevos retos que suponía la entrada al siglo XX. Sus posados en el retrato femenino de la época también empiezan a revelar este cambio trascendental.

La exposición 'Mujeres de aquella época: el retrato femenino en colecciones privadas (1888-1932)', que acoge la Casa-Museo Pérez Galdós, pretende reflejar la revolución que barruntaba el cambio de siglo. Comisariada por Daniel Montesdeoca García, historiador y director del Museo Néstor de la capital grancanaria, centro colaborador en la iniciativa, la muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 31 de mayo, recoge una buena parte de los estilos que se atienen al arco cronológico correspondiente al último cuarto del siglo XIX y a los tres primeros decenios del XX, con especial hincapié en los movimientos modernistas, la belle époque y el art déco.

La exposición está compuesta por 17 obras pictóricas y un busto.

El 75% de las piezas han permanecido inéditas hasta la fecha al pertenecer a colecciones privadas. Esta iniciativa tiene el interés de dar a conocer cómo se estructuró el retrato femenino desde los últimos años del siglo XIX hasta más allá del primer cuarto del siglo XX.

Como explica el propio comisario de la iniciativa, Daniel Montesdeoca, «en gran medida, las piezas se encuentran sujetas a un espacio cronológico que coincide con el de don Benito Pérez Galdós (fallecido en 1920), gran conocedor del arte de su época, además de contar con importantes amigos pintores y escultores, como Aureliano de Beruete o Arturo Mélida, con el que departía sobre el futuro de la plástica española y el de sus jóvenes representantes».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios