

Secciones
Servicios
Destacamos
S.T / C.A
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 10 de noviembre 2022
Rosa María García Vega, natural de Gran Canaria, reside desde hace años en Lanzarote, concretamente en el municipio de Yaiza. Fue en este lugar donde tomó la serie de fotografías «El camello y la Luna», una idea que tardó en materializarse un año y cuyos protagonistas son el «satélite, Apolonio y Toño Morales».
García comenta que fueron varias las complicaciones que tuvo para desarrollar este trabajo. Primero, tenía que ser en un horario en el que hubiera algo de luz para que el camello «no bajara o subiera la montaña con la oscuridad». Además, la posición de la Luna, que varía cada día y mes, también fue otra de las cuestiones que tenía que tener en cuenta. Al final, con una de las últimas lunas llenas del ciclo, la del siete de noviembre, pudo conseguir lo que se había propuesto.
Esta hazaña comienza su recorrido en octubre de 2021. Desde el principio tuvo claro que quería ensalzar un «símbolo importante para la isla de Lanzarote»: el camello. Se trata de un animal con gran importancia en el desarrollo socioeconómico de la isla. «No solo araban la tierra, también se encargaban de trasladar los productos del campo y el vino de Lanzarote, para que llegaran al resto de las islas», asevera.
En referencia al otro elemento de las imágenes, la luna, García confiesa ser una apasionada de la fotografía noctura: «Las instantáneas que más capturo son aquellas en las que aparecen estrellas y además las realizadas con Lightpainting».
Esta disciplina consiste en «pintar con luz en una escena lo más oscura posible y capturar los trazos en una sola fotografía de larga exposición», explica. Utilizando esta técnica se alzó con el primer premio en el concurso Arthur Vidal, Spotters de Barcelona, en el año 2020, con un paisaje nocturno realizado en el aeropuerto de César Manrique.
Rosa María García, descubrió su pasión por la fotografía a raíz de una de sus labores: el diseño gráfico. Ha capturado algunas imágenes, con la luna como protagonista, en diferentes escenarios. Por ejemplo, en abril de 2021, capturó al satélite saliendo por detrás de la Torre de Control del Aeropuerto de César Manrique en Lanzarote. La imagen se publicó en ATC MAGAZINE, revista trimestral profesional de tránsito aéreo.
A lo largo de este año, también ha publicado imágenes con el astro detrás del campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en la Villa de Teguise. Finalmente, en el mes de mayo pudo capturar el primer eclipse lunar del año.
La artista aprovecha para agradecer la «paciencia y colaboración» de Toño Morales, propietario de camellos en Uga, que se prestó para realizar la sesión vestido de canario con su camello Apolonio.
Además, recalca el apoyo recibido por sus compañeros Juan Monzón, Guayo Rodríguez y Oliver Umpierrez, quienes la pusieron en contacto con los camelleros. Por último, no quiere olvidarse de su pareja, Marcos Ojeda: «Siempre que puede me acompaña en mis aventuras fotográficas».
Una aventuras narradas a través de la luz, el diseño gráfico y la fotografía que pueden verse en su red social @rosagvnocturnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.