Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 31 de marzo
Las Estrellas de la Cultura galardonan el trabajo de ocho impulsores de la creatividad

Las Estrellas de la Cultura galardonan el trabajo de ocho impulsores de la creatividad

Pepe Dámaso, el Festival de Folclore de Ingenio, el Club Victoria, los Monopol, Ulises Castro y Margaret Hart figuran entre los premiados

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 21 de diciembre 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La 17ª edición del Belén de Arena de Las Canteras celebró en la mañana de este miércoles el acto Estrellas de la Cultura en el que se ha premiado, por su labor en la creación y distribución de la cultura en las islas, al Festival Internacional de Folclore de Ingenio, a los extintos Multicines Monopol, a Ulises Castro, Margaret Hart y a Alfredo Cabrera, además de al Real Club Victoria, a la Asociación de Alfombristas de La Orotava y al artista Pepe Dámaso.

En el homenaje participaron los organizadores del Belén de Arena, Miguel Rodríguez y Aday Rodríguez, la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y el gerente de Más24 Ingeniería, Ángel Silva, así como los premiados.

«Ha sido un acto muy emotivo en el que se ha recordado la importancia de estar presente junto a personas capaces de cambiar la sociedad», destacó Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo durante la entrega de los galardones en Las Canteras, quien animó a los premiados para «que sigan trabajando y comprometiéndose» con la cultura y la sociedad.

«Todos y cada uno de ellos son personas que admiramos y respetamos; un referente en lo cultural y lo social en esta nuestra tierra», destacó el director artístico del Belén de Arena, Miguel Rodríguez, para insistir en la necesidad de continuar «activando y consolidando eventos culturales de calidad en espacios abiertos de nuestras islas».

El reconocido artista grancanario Pepe Dámaso recibió el premio Estrellas de la Cultura del Belén de Arena en la categoría Vida Dedicada al Arte; Alfombras de La Orotava lo hizo en la de Espacios Abiertos y la doctora en Traducción e Interpretación, Margaret Hart, en la de Transmisión de la Cultura.

El Real Club Victoria recibió el galardón de la categoría Transmisión de Valores; Alfredo Cabrera el de Coleccionista; y Ulises Castro de Educación; mientras que los Multicines Monopol lo ha hecho en la categoría de Industria del Arte; y el Festival Internacional de Folclore de Ingenio en la de Tradiciones.

70.000 visitantes

Las nueve esculturas que componen esta decimoséptima edición del Belén de Arena de Las Canteras han recibido ya la visita de más de 70.000 personas, que han recorrido las escenas del Nacimiento, los pastores, la acequia, las fuentes, los Reyes Magos y los pescadores, además de las destacadas obras de Las Lavanderas -un diseño del artista canario Pedro de Guezala-, la estampa de La Rama de Agaete diseñada por Félix Reyes y el Ángel de las Dunas de Pepe Dámaso.

Esta postal navideña única esculpida en 2.800 metros cuadrados y 2.000 toneladas de arena, en la que han participado nueve artistas de ocho nacionalidades diferentes, continuará abierta al público hasta el próximo 9 de enero de 2023.

Este sábado día 24 de diciembre, el próximo, día 31, y el 5 de enero, abrirá sus puertas hasta las 20.00 horas; la entrada es libre y gratuita y las donaciones recaudadas se destinarán a los comedores sociales de la capital grancanaria.

El Belén de Arena está organizado por Go Beyond SL cuenta con la colaboración de Turismo LPA del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de Turismo de Gran Canaria, la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, la Consejería de Cultura del Cabildo, además del apoyo de la Fundación La Caixa, a través de CaixaBank, del Grupo Ybarra, Canarias Getaway, Mas24 Ingeniería y Fred Olsen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios