Borrar
Animayo presenta su edición más global con 60 invitados

Animayo presenta su edición más global con 60 invitados

El festival presenta las tres fases de su programación en una rueda de prensa con avatares que desnuda su propuesta artística

David Ojeda

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 28 de abril 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Animayo cumple 16 ediciones y recupera su normalidad presencial sin olvidar ese viejo anhelo de Damián Perea, su director, de lanzar una propuesta virtual y con avatares. Como imagen de ello fue presentada la próxima edición en una rueda de prensa internacional en una sala virtual, en el que desde las autoridades hasta los informadores fueron caracterizados con un avatar diseñado por cada uno.

La ya consolidada cita de animación, calificadora para los Oscars, aterriza en el calendario fraccionada en tres partes y con su programación más ambiciosa. «Son tres eventos en uno. Por un lado vamos a hacer un Animayo presencial, que lo llevaremos a cabo en el CICCA y en el Guiniguada desde el 5 al 8 de mayo. Luego la segunda semana de mayo del 13 a l 15 será virtual, con los avatares, después de haber sido los primeros en el mundo en haberlo hecho en este formato. Y la tercera semana será online con masterclass, exposiciones y cortometrajes. Y el festival va a durar casi que hasta octubre, porque vamos a hacer actividades hasta ese mes con empresas, competición de videojuegos y a finales de ese mes presentaremos los ganadores del festival», refiere Perea.

«Hemos recibido 2.300 películas de las que hemos escogido 60 y saldrá de ahí una criba de 10 ganadoras de la que una de ellas sale directamente a la preselección de los Oscars. Hace tres años nominaron la que nosotros seleccionamos y este año estaba en la shortlist. Somos como la Bruja de Oro, damos suerte», bromea y explica el responsable de Animayo.

La lista de invitados alcanza las 60 personas. Ocho presenciales y el resto virtuales. Nombres de primer orden en el mundo de la animación como Bill Plympton, exposiciones como la que va a protagonizar Raúl García con 'Fragmentos de un genio animado' y distintos proyectos desde el punto de vista de la formación completan la ambiciosa propuesta artística de un festival que el pasado año, en una edición «alfa» durante la pandemia logró reunir a 40.000 participantes.

Perea se mostró entusiasmado con el nivel de acciones e invitados que formarán parte del programa. «Me cuesta mucho resumir este año todo lo que tenemos. Por ejemplo, participan productoras como Disney, DreamWorks, Warner, LucasFilms, Universal, Henson... Y eso es maravilloso. De Gran Canaria para el mundo», refirió.

25 masterclasses, de las cuales 5 van a ser presenciales, 11 paneles de debate (dos presenciales), 6 talleres (2 presenciales) y cinco secciones oficiales a concurso forman la programación de Animayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios