Borrar
La presentación de 'Abre el ojo', en el Teatro Cuyás. Foto / COBER, Video / AcFI

'Abre el ojo': una comedia de poliamor canalla aterriza en el Cuyás

teatro ·

Eduardo Vasco y su equipo aterrizan en la capital grancanaria los días 20 y 21 de enero con una obra del dramaturgo Rojas Zorrilla

Aday Martín Santana

Aday Martín Santana

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 19 de enero 2023, 14:16

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«No hace frío, aquí se está divinamente y venir al Cuyás es una auténtica maravilla», así ha empezado la presentación de 'Abre al ojo' Eduardo Vasco, director de la obra y de Noviembre Teatro, una de las compañías más importantes de nuestro país. La obra -escrita en 1640 por Rojas Zorrilla, uno de los dramaturgos más prestigiosos del Siglo de Oro español- la define Vasco como «una comedia de poliamor canalla».

Los días 20 y 21 de enero a las 19:30 horas, el Teatro Cuyás de la capital grancanaria acogerá 'Abre el ojo'. Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Eduardo Vasco, director de la obra, Elena Rayos, una de las actrices de la función y Gonzalo Ubani, director artístico del Cuyás han presentado «una de las obras que hacen afición», como comentaba Ubani al comenzar el acto.

Tanto ha hecho afición que Gonzalo Ubani ha anunciado que la compañía Noviembre Teatro tiene más de 1.000 seguidores consolidados en Gran Canaria. «Es un placer que estén aquí, Eduardo Vasco es uno de los mejores de nuestro país por su trabajo, seriedad, calidad», afirmaba Ubani. Asimismo, Guacimara Medina celebraba que el teatro haya vuelto a llenarse tras el pequeño bajón que sufrió la taquilla después del verano pasado por la pandemia.

'Abre el ojo' es una comedia de capa y espada del siglo XIX, pero «desbordada en un enredo muy atrevido», explicaba Eduardo. La trama gira en torno a una prostituta que tiene un amante que le adora, pero que a su vez «están todos con unos y con otros». El argumento del espectáculo es «disparatado, pero muy atractivo para el público porque tienen que estar con el ojo bien abierto siempre», argumentaba Vasco, en la sala de prensa del Cuyás.

El despliegue escenográfico contará con un escenario giratorio a la alemana, viéndose las dos casas en las que transcurre la trama

Eduardo Vasco

Director de la obra

«El actor, la comedia y la palabra han sido tres claves sencillas que han hecho que tengamos este éxito en la venta de entradas», aseguraba el exdirector de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Además, han apostado por un despliegue escenográfico que contará con un «escenario giratorio a la alemana, viéndose las dos casas en las que transcurre la trama». Vasco ha buscado «conectar con el espectador porque hay cosas que no se pueden creer en una obra de 1640».

COBER
Imagen principal - 'Abre el ojo': una comedia de poliamor canalla aterriza en el Cuyás
Imagen secundaria 1 - 'Abre el ojo': una comedia de poliamor canalla aterriza en el Cuyás
Imagen secundaria 2 - 'Abre el ojo': una comedia de poliamor canalla aterriza en el Cuyás

Elena Rayos forma parte del gran elenco de actores y actrices de 'Abre el ojo'. «Soy Doña Clara, la que pone todo patas arriba en la función, quiero vivir de los hombres, mi personaje está encantada de su utilizar sus armas para vivir de ellos», comentaba Elena. Además, la actriz explicaba que también quieren dejar claro que tanto los hombres como las mujeres «tienen los mismos deseos y nos apetece lo mismo».

Tráiler de 'Abre el ojo' de Noviembre Teatro

Vídeo.

Las entradas para la obra prevista en el Cuyás los días 20 y 21 a las 19.30 horas, están a la venta en la taquilla del recinto (calle Viera y Clavijo, s/n, Las Palmas de Gran Canaria) y en la página web del Teatro Cuyás.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios