

Secciones
Servicios
Destacamos
La organización del carnaval de 'Los Juegos Olímpicos' de Las Palmas de Gran Canaria había anunciado este jueves que el festival coreográifico infantil, que tuvo que suspenderse ante la situación de prealerta declarada en el municipio el pasado 2 de marzo, iba a celebrarse este domingo 9 desde las 10.00 horas en el escenario principal de Santa Catalina para facilitar la convivencia con las convocatorias del carnaval familiar, programado para esta misma jornada y que iba a arrancar a las 11.00 horas en ese mismo emplazamiento para prolongarse hasta las 16.00.
Sin embargo, este viernes se anunciaba un cambio en el horario inicialmente establecido, posponiendo la cita coreofráfica de la cantera carnavalera hasta las 11.30 horas, con lo que quedará integrada en la fiesta diurna prevista para esta misma jornada dominical, obligando así a modificar los horarios de las actuaciones que figuran en el programa de la fiesta de este 2025.
De tal modo, el carnaval familiar comenzará este domingo en el escenario principal de Santa Catalina a las 11.00 horas con Súper Abuela y a las 11.30 llegará el turno del referido festival coreográfico infantil, que se espera se desarrolle a lo largo de unas cuatro horas en las que se desarrollará las actuaciones de cientos de jóvenes en grupos de disfraces.
Siete inscripciones en la modalidad individual, tres en la de pareja y 57 de grupos garantizarán un nuevo lleno absoluto en Santa Catalina este domingo con la participación de 1.500 niñas y niños sobre las tablas del Parque.
Así, tras culminarse esta cita, la organización anuncia que a las 15.30 horas subirá al escenario principal Totó el Payaso, en lugar de a las 11.00 horas como se programó inicialmente.
El turno de Tacones Rojos llegará a la 16.00 horas y el cierre de esta fiesta familiar correrá a cargo de Señor Natillas, que comenzara su actuación a las 16.30 horas en ese mismo escenario, en lugar de a las a las 14.30 horas que se había previsto en el programa oficial del carnaval.
Asimismo, señalar que la organización sigue estudiando una fecha para celebrar el concurso de maquillaje corporal, que también se suspendió por la climatología adversa el pasado domingo. Se buscando acomodo en el planteamiento de estos días, a la espera de cotejar con algunos de los participantes internacionales su disponibilidad para desplazarse a la ciudad.
Por otra parte, señalar que la ciudad cerró el puente de celebraciones con una participación que superó las 95.000 personas, a pesar de la irrupción de la lluvia y la suspensión de algunas convocatorias.
40.000 personas se unieron al recorrido de la cabalgata Infantil y 3.500 fueron al desfile inaugural; 31.500 asistieron a los conciertos en Manuel Becerra (20.000), la plaza de La Luz y los chiringays en el Mercado del Puerto, estos últimos con una asistencia media de 2.000 asistentes por noche; y 21.000 se unieron a los conciertos diurnos de la plaza de Canarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.