Borrar
Foto de archivo de una playa de Gran Canaria. Arcadio Suárez

El verano se hace notar en Canarias: alerta por calor, viento y mala mar

Gran Canaria estará en aviso naranja este fin de semana por máximas de hasta 37 °C | El resto de islas occidentales activan el aviso amarillo, según la AEMET

Jorge Rivero Pablos

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 3 de julio 2025

Llega el verano, y con él, las imágenes de termómetros marcando máximas elevadas. Gran Canaria se sumerge de lleno en un episodio de altas temperaturas que se prevé se prolongue hasta el final de esta semana. Además, los avisos se extienden a fenómenos relacionados con el viento y el estado del mar.

Durante la jornada de este jueves, las islas de Gran Canaria y Tenerife se encuentran en situación de prealerta por temperaturas máximas, según ha declarado el Gobierno de Canarias, tras la activación de la alerta amarilla por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Gran Canaria ha registrado durante la mañana picos cercanos a los 37 ºC, concretamente 36,9 ºC en Tejeda. Por otro lado, en la madrugada de este jueves, la estación de Lomo Pedro Alfonso, en San Bartolomé de Tirajana, marcaba a las 4:10 horas una temperatura de 31,3 ºC.

El aviso amarillo se extiende a fenómenos relacionados con el viento, una situación que se prevé que se alargue durante toda la semana, según ha indicado David Suárez, delegado territorial de AEMET en Canarias. Además, este episodio provocará un aviso amarillo por mal estado del mar en las zonas más expuestas a los alisios, que, según Suárez, «serían las vertientes noreste y sudeste de las islas de mayor relieve».

El pronóstico para el fin de semana

Para el fin de semana, la situación se intensificará y afectará también al resto de las islas occidentales. En el caso de Gran Canaria, la AEMET eleva el aviso a nivel naranja ante la previsión de temperaturas que podrían alcanzar los 37 ºC, especialmente «en zonas de medianías orientadas al sur y en la cuenca de Tejeda», precisa Suárez.

En el resto de islas más occidentales del archipiélago, se espera también un aumento significativo de las temperaturas, con la emisión de avisos amarillos para La Palma, La Gomera y El Hierro. En esta última isla, la Bajada de la Virgen de los Reyes se verá inmersa de lleno en este episodio de altas temperaturas y viento. «Cuídense mucho, tengan precaución con el calor y el viento, y disfruten del día», publica la cuenta oficial de @AEMET_Canarias en la red social X.

Por otro lado, en Tenerife, los termómetros podrían llegar a rozar los 36 ºC en las zonas más expuestas. Manteniendo de esta forma el aviso amarillo.

Alerta por riesgo de incendios forestales

El Gobierno de Canarias declara la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria, a partir de las 17:00 horas de este jueves, día 3 de julio.

Las islas afectadas son El Hierro, La Palma, Tenerife (menos la zona norte situada a menos de 600 metros de altitud), La Gomera y Gran Canaria a partir de 600 metros por el norte y de 400 metros de altitud en el resto de las vertientes.

Recomendaciones para evitar riesgos

El Gobierno de Canarias recomienda a la población que ponga en práctica recomendaciones de autoprotección para evitar situaciones de riesgo relacionadas con el calor, el viento, las malas condiciones del mar y el riesgo de incendios forestales.

En cuanto al viento, se recuerda que, para evitar accidentes, es importante retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y aquellos objetos que puedan caer a la calle.

Además, se aconseja no acercarse edificaciones en construcción o en mal estado, así como a andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda ser arrastrado por el viento.

En lo referido a las altas temperaturas, es conveniente no realizar ejercicios físicos en las horas centrales del día, permaneciendo en lugares frescos, bebiendo mucho líquido y protegiéndose del sol en el exterior. Además, se recomienda hacer comidas ligeras y regulares y evitar el consumo de alcohol.

En el mar, es de vital importancia no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje. Por seguridad, si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal, no permanezca cerca del mar ni se acerque, aunque se calme de repente, y si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro.

Fin a este episodio de alertas por máximas

A últimas horas del sábado, los episodios de calor podrían empezar a remitir con la llegada de una nueva masa de aire, que provocará un descenso significativo de las temperaturas de cara a la jornada del domingo.

«Es probable que para el domingo estemos fuera de los avisos por altas temperaturas», indica Suárez.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El verano se hace notar en Canarias: alerta por calor, viento y mala mar

El verano se hace notar en Canarias: alerta por calor, viento y mala mar