Borrar
Administración de lotería de El Mirador, en Gran Canaria, el pasado mes de diciembre. jUAN CARLOS ALONSO
Las ventas aumentan un 5% en Canarias, hasta los 33,6 millones de euros
Sorteo Extraordinario de El Niño

Las ventas aumentan un 5% en Canarias, hasta los 33,6 millones de euros

lotería del niño ·

Las islas continúan siendo de las comunidades autónomas que menos invierten en el sorteo extraordinario, el gasto por habitante se sitúa en 15,48 euros, siendo 16,74 euros la media nacional

EP

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 6 de enero 2023, 15:37

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las ventas para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' en Canarias han alcanzado los 33,63 millones de euros, lo que supone un 4.95% más que en el sorteo de 2022, según los datos provisionales de venta de Loterías y Apuestas del Estado.

De este modo, el gasto por habitante se sitúa en 15,48 euros, por debajo del a media nacional, situada en 16,74 euros por habitante.

Por provincias, Santa Cruz de Tenerife lidera el gasto en este sorteo con 17,33 euros por persona, mientras que en Las Palmas fue de 13,77 euros por habitante.

En total, en la provincia occidental se vendieron décimos por 18,09 millones de euros, un 5,95% más que el año pasado; y en las islas orientales 15,54 millones de euros, un 3,8% más.

Por otro lado, en el conjunto de España,el Sorteo Extraordinario de El Niño ha facturado un total de 793,25 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 6,89% en relación al sorteo del pasado año. El gasto medio por habitante ha sido de 16,74 euros.

Gasto por comunidades autónomas

Por CCAA, y ordenado de mayor a menor, el mayor gasto por habitante se ha producido en Asturias y el menor en Ceuta. Concretamente, en Asturias ha sido de 27,38 euros; en Castilla y León, 26,83 euros; en La Rioja, 23,17 euros; en Comunidad Valenciana, 22,10 euros; en País Vasco, 21,44 euros; en Cantabria, 20,93 euros; en Aragón, 20,05 euros; en Castilla-La Mancha, 18,66 euros; en Murcia, 18,19 euros; en Galicia, 18,18 euros; en Madrid, 15,97 euros; en Canarias, 15,48 euros; en Navarra, 14,54 euros; en Extremadura, 13,72 euros; en Andalucía, 13,45 euros; en Cataluña, 11,58 euros; en Baleares, 9,92 euros; Melilla, 4,75 euros y, finalmente, en Ceuta, 4,60 euros.

«Estos datos destacan la trascendencia del Sorteo de El Niño, que es el segundo en importancia después del Sorteo de Navidad, que pone el broche de oro al comienzo de año y al fin de la época navideña en nuestro país», aseguran desde Loterías en un comunicado. «Su arraigo es tal que más de un siglo y medio después sigue formando parte de las tradiciones de la sociedad española», añaden.

En este sentido, recuerdan que «como muestra de ese arraigo social», Loterías continuará en 2023 con su compromiso social «destinado a proteger a los colectivos más vulnerables, a promover los valores del deporte y a difundir la esencia de la cultura del país».

Dicho compromiso lo efectuarán a través de organizaciones como Cruz Roja, Cáritas o la Asociación Española Contra el Cáncer. «Además, Loterías está potenciando su compromiso con el mundo de la cultura a través de proyectos como el archivo del Festival de San Sebastián o la colaboración con la Compañía de Teatro Clásico», recuerdan en un comunicado. Asimismo, entre otras iniciativas, este mes de enero se culminará la serie de ocho décimos dedicados a la Generación del 98.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios