Borrar
c7
Ciudadanos pide que el Carnaval sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Unesco

Ciudadanos pide que el Carnaval sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Unesco

La portavoz del partido en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Matilde Zambudio solicitará el viernes que el consistorio inicie los trámites para presentar la candidatura.

efe

Santa Cruz de Tenerife

Lunes, 21 de febrero 2022, 14:46

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Matilde Zambudio, ha propuesto este lunes que la fiesta más emblemática de la capital tinerfeña, los carnavales, sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.

Con este objetivo Matilde Zambudio solicitará en el pleno del próximo viernes que el Ayuntamiento inicie el expediente necesario para enviar la candidatura al citado organismo internacional, según ha indicado Cs en un comunicado.

Para Zambudio, por tradición, singularidad y espectacularidad el Carnaval debe ser reconocido con esta distinción que, además , contribuirá a una mayor consciencia de su importancia, y añade que la fiesta de la capital tinerfeña está a la altura de otros carnavales del mundo que cuentan con ese reconocimiento.

La propuesta presentada por el partido naranja insta además a que el consistorio trabaje con la Universidad de La Laguna y los grupos del Carnaval en el mantenimiento, protección, conservación y difusión histórica del Carnaval de Santa Cruz como patrimonio inmaterial.

De esta manera se continuaría con el trabajo realizado en 2019 dentro de las jornadas sobre el Patrimonio Inmaterial de Santa Cruz por el Organismo Autónomo de Cultura y la institución académica de la mano de diferentes académicos, profesionales e investigadores.

En dichas jornadas, añade Zambudio, se puso en evidencia que la historia del Carnaval de Santa Cruz no se encuentra protegida ni recogida en ningún sitio, por lo que se están perdiendo «muchos de los conocimientos, libretos y fotos».

Zambudio también expone la Casa del Carnaval, gestionada por la Sociedad de Desarrollo, está dedicada en su mayoría a los turistas, y debería ser el centro donde se recogiese ese archivo diverso que conforma la historia de las fiestas.

Al respecto expone que si bien es fundamental que destinen medios para organizar el Carnaval cada año, también lo es trabajar en protegerlo desde una perspectiva histórica, social, cultural, a través de la elaboración de un proyecto unitario dedicado al estudio y creación de un inventario general sobre la recopilación de información, elementos distintivos, fotografías, trajes, material, relatos y creaciones artísticas de diversa índole.

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife «tiene una gran historia detrás desde sus orígenes hasta la actualidad, una historia que cada día se pierde si no ponemos remedio, si no ponemos realmente en valor la importancia e influencia que ha tenido para el municipio en el pasado, presente y futuro, siendo irrenunciable para los chicharreros su conservación, protección y difusión como Patrimonio Inmaterial de Canarias», subraya la concejal de Ciudadanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ciudadanos pide que el Carnaval sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Unesco