Borrar
El Papa León XIV. Efe

¿Sabías que el Papa León XIV tiene sangre canaria?

León XIV, el primer Papa estadounidense, tendría raíces canarias a través de sus bisabuelos emigrantes

Jorge Rivero Pablos

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 16 de mayo 2025, 16:53

La divulgadora '@anaencanarias' ha publicado en los últimos días un vídeo en TikTok que ha llamado poderosamente la atención, superando las 140.000 reproducciones. La pregunta con la que arranca es clave para entender el interés que ha despertado entre decenas de miles de canarios: »¿Sabes que el Papa León XIV tiene sangre canaria?»

El nuevo pontífice, el primero estadounidense en la historia de la Iglesia, nació en la ciudad de Chicago. Sin embargo, su historia está marcada por un recorrido vital ligado a su vocación misionera. Hacia 1985, fue destinado a la ciudad de Chiclayo, en el norte de Perú, donde ejerció como sacerdote y, posteriormente, como vicario parroquial. Años donde logró la nacionalización peruana.

Pero su vínculo con Canarias comienza mucho antes. El catedrático de Historia de América, Manuel Hernández, ha rastreado el linaje del Papa León XIV y señala que sus bisabuelos, Jacobo Martínez y Rosa Ramos, emigraron desde Canarias a la isla de La Española (actual Haití y República Dominicana), un destino frecuente para los isleños en siglos pasados.

La huella canaria en estos territorios fue tan fuerte que llegaron a fundar cuatro pueblos: San Miguel de Atalaya, San Rafael de La Angostura, Hincha y Las Caobas. Los dos primeros resultan nombres muy familiares para los habitantes de Gran Canaria.

Las continuas rebeliones que sacudieron Haití en el siglo XVIII desencadenaron una nueva oleada migratoria. En esta ocasión, muchos de estos colonos pusieron rumbo a Estados Unidos, en concreto al estado de Luisiana.

Fue allí, ya en el siglo XIX, donde se asentaron los bisabuelos del actual Papa. Jacobo Martínez y Rosa Ramos llegaron con su hijo Joseph Narval Martínez Ramos, abuelo del pontífice, tal como certifica la plataforma Family Search, citada por Ana Navarro en el vídeo.

En Luisiana, Joseph contrajo matrimonio con Louis Baquié, y fruto de esa unión nació Agnes Mildred Martínez Baquié, madre del actual Papa.

«Siendo blancos en esa zona y con esos apellidos, lo más probable es que fuesen canarios», apunta Manuel Hernández, quien concluye: «La mayoría de aquellos colonos eran de Gran Canaria», narra Navarro en su cuenta de TikTok.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 <strong >¿Sabías que el Papa León XIV tiene sangre canaria?</strong>