Imagen de archivo.
Imagen de archivo.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado la situación de Alerta Máxima por Lluvias en Canarias, a partir de las 00:00 horas del 24 de septiembre.
Esta decisión la ha tomado teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y que en el caso de la isla de La Palma especifica algunos consejos.
Destaca que ante la probabilidad de lluvias intensas, la acumulación de cenizas y piroclastos puede posibilitar la formación de flujos de lodo con una enorme fuerza mecánica (pequeños lahares) en zonas de fuerte escorrentía y que se genera cuando los materiales emitidos durante la erupción se mezclan con el agua y forman flujos que se mueven pendiente abajo.
Además las lluvias pueden removilizar estos materiales depositados en las zonas afectadas por la erupción , suceder dichos flujos de lodo a través de la pendiente natural del terreno.
Puede varia ren tamaño desde unos pocos metros hasta cientos de metros de ancho. Puede viajar muy rápido o muy lentamente, dependiendo de la cantidad de agua contenida en la mezcla.
Evite caminar por barrancos, vaguadaso cauces tantonaturales como artificiales.
• No transite en zonas de cauce o al pie de fuertes pendiente.
• Si se ve sorprendido por una escorrentía o flujo de lodo, resguárdese en un lugar alto.
• No lleve a cabo desplazamientos y si los hace, evite circular por las zonas próximas al volcán en
donde existan acúmulos de material (depósitos de ceniza y piroclastos).
• Utilice tan solo las vías de comunicación fijadas por las autoridades.
• En caso de emergencia llame al 1-1-2.