

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 7 de mayo 2021, 23:43
«Se están vulnerando los derechos fundamentales de los parlamentarios» porque «se les impide emitir su voto de manera diferenciada a cada una de las personas que van en esa lista», ha denunciado el portavoz parlamentario de Sí Podemos, Manuel Marrero, en un comunicado en el que este grupo rechaza la candidatura de Francisco Pomares, promovido por CC-PNC.
El 26 de abril, en el trámite previo a la votación de los candidatos por el pleno, Sí Podemos votó en contra de uno de los aspirantes, Francisco Pomares, propuesto por Coalición Canaria-PNC después de este «no se dignó a clarificar ni a responder» al diputado de Sí Podemos Francisco Déniz sobre las denuncias respecto a un «presunto delito de falsedad documental».
«Diario de Avisos y CANARIAS7 publicaron el mismo día en que se celebraba el examen de idoneidad en sede parlamentaria que dos productoras denunciaron que Pomares podría haber falsificado su currículum para ocupar un puesto de profesor en la Universidad de La Laguna», una información que el Parlamento desconocía y que el interesado «debería haber esclarecido» al ser preguntado por un diputado, agrega el portavoz.
Para la votación en el pleno, la Mesa del Parlamento ha acordado una votación de los siete candidatos en una lista cerrada, ante lo que Sí Podemos ha apelado al presidente de la Cámara, Gustavo Matos, por considerar que «se vulnera los derechos fundamentales de los parlamentarios» y puede afectar «al ejercicio normal de representación política y su derecho de acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos de los diputados y diputadas del Parlamento«.
Según Sí Podemos Canarias, la votación, prevista para el pleno del 11 de mayo, debe aplazarse «hasta que haya un acuerdo unánime por parte de todos los portavoces de las siete fuerzas representadas en el hemiciclo».
«La Mesa debe adoptar sus decisiones optando siempre por la interpretación más favorable al pleno desenvolvimiento y ejercicio de los derechos fundamentes, en este caso, de las funciones parlamentarias», defiende Manuel Marrero.
Sí Podemos Canarias indica además que la ULL ha abierto un expediente informativo de urgencia con la finalidad de revisar el concurso de méritos en el que Pomares, según denunciaron dos empresas, aportó documentos falsos.
Posteriormente, prosigue el portavoz del grupo parlamentario, CANARIAS7 publicó que la ULL «tuvo que dar explicaciones a la viuda del dibujante de cómics Jean Giraud, que también usó el seudónimo Moebius, tras haber utilizado sin su permiso ese nombre para una cátedra universitaria dirigida por el propio Pomares«.
«El órgano de control de un ente público como RTVC debe estar compuesto por personas de demostrada probidad y, por tanto, tener el apoyo de los dos tercios de la Cámara», lo que hace necesario «revisar el sistema de votación y aplazar la elección de los miembros de la Junta de Control», demanda el grupo de Sí Podemos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.