
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 2 de marzo 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha previsto para este lunes la presencia de chubascos localmente fuertes en las islas montañosas; así como lluvias débiles a moderadas en Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura. También, posibles tormentas y granizo menudo en el entorno de las islas occidentales; junto con nieve en la cumbre de Tenerife, con cota entre 2.200 y 2.400 metros.
Las temperaturas experimentarán pocos cambios con respecto al fin de semana y habrá baja probabilidad de heladas débiles en las Cañadas del Teide, mientras que el viento será flojo con predominio de la componente norte.
En cuanto al estado de la mar, hay previsto viento variable de fuerza 1 a 3, que tenderá a norte o nordeste y ocasionalmente 5, marejadilla y marejada, y mar de fondo del norte con las de 1 a 2 metros, que subirán a 2 y 3 metros, aguaceros y tormentas ocasionales.
Canarias sigue por tanto bajo los efectos de una depresión aislada en niveles altos (dana) que entró este sábado al archipiélago, que provocará inestabilidad en los próximos días, con chubascos localmente fuertes y persistentes. La inestabilidad llegará también el martes a Lanzarote y Fuerteventura, esperando que se mantenga los siguientes días, si bien con menor intensidad.
En el caso particular de Gran Canaria, en zonas del interior el termómetro alcanzó una mínima de 8,5 grados centígrados, caso de Tejeda durante la madrugada del domingo, siendo también en medianías donde se alcanzó una mayor balance de lluvias, con una pluviometría según la Aemet de 7,2 milímetros; mientras que apenas si hubo presencia de lluvia en zonas del sur. En zonas costeras fue común que el termómetro anotara mínimas de 15 grados en la jornada de ayer. Resultó relativamente testimonial la lluvia en la capital insular.
En Fuerteventura la mínima de temperatura, con un registro de 9,2 grados centígrados, anotado en el interior del municipio de La Oliva; mientras que en Lanzarote fue en las proximidades del aeropuerto donde se dio el registro de menor magnitud, según las mediciones de la Aemet, con 12,5 grados antes del amanecer, La lluvia se concentró en zonas del norte de ambas islas, así como en buena parte de La Graciosa. En la Octava Isla se registraron 9,8 milímetros, principalmente por la descarga pasado el mediodía.
En Tenerife se alcanzó un valor de menos 0,5 grados centígrados en Izaña durante las primeras horas de la madrugada. Llovió algo en el norte de la isla, si bien con mucha menor intensidad que en las islas occidentales restantes. Destacó en especial La Gomera, con 51 milímetros en la estación de Vallehermoso a poco de empezar la tarde de ayer, quedando el balance en Agulo en 29,1 milímetros, siendo en esta zona donde se apreció la temperatura más baja, 9,2 grados centígrados durante la madrugada.
En El Hierro hubo lluvia generalizada, con una apreciación concreta de 18,8 milímetros en la estación del aeropuerto entrada la tarde; con una temperatura mínima establecida antes del amanecer de 14,8 grados. En La Palma, fue en Puntagorda donde el paraguas fue más necesario, fruto de un balance pluviométrico de 14,2 milímetros llegadas las 16.00 horas, tras una jornada de lluvia más o menos constante. El termómetro durante la madrugada estuvo en menos de un grado en El Roque de Los Muchachos.
El episodio invernal que afectó en el fin de semana a buena parte de España, con fuertes lluvias y nevadas en amplias zonas de la península, ocasionó problemas en algunas carreteras y obligó a activar el Plan de Inclemencias Invernales y viales en algunas localidades. Ante esta situación, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomendó extremar la precaución en la red de carreteras y pidió a los conductores, en el caso de ser necesario transitar antes de emprender la marcha, informarse de la situación de las vías y de la meteorológica debido al temporal de nieve que afecta a un total de 18 carreteras, todas ellas, de la red secundaria.
Según la Junta de Castilla y León, la comunidad más afectada por las nevadas este domingo, hubo que activar el dispositivo de viabilidad invernal en zonas de siete provincias y actualmente hay máquinas quitanieves trabajando en la red autonómica. La fase de alerta del Protocolo de coordinación de actuaciones ante situaciones meteorológicas extremas que pueden afectar a la Red de Carreteras del Estado está activada en zonas de Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Palencia y Valladolid, estas últimas incluidas a última hora del pasado sábado.
Según la DGT, hasta el mediodía de ayer, las carreteras con más problemas fueron las de Teruel, donde hubo nueve carreteras afectadas, todas ellas, secundarias. En el entorno de Santa Eulalia estaba totalmente intransitable para camiones y vehículos articulados.
La inestabilidad de los últimos días se prolongará hasta el jueves, con precipitaciones, como las que este domingo con chubascos fuertes y persistentes afectaron al entorno del cabo de la Nao (Alicante) y litorales del sureste peninsular, Costa del Sol y Andalucía occidental; y que hoy pondrá en aviso naranja a Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña.
La Aemet ha anunciado en un aviso especial que la irrupción en la península de una masa de aire de origen polar seguirá dejando nevadas significativas en los sistemas Central e Ibérico y este de la meseta norte a partir de unos 700 metros, que se extenderán hasta la cordillera Cantábrica, con nuevas nevadas.
Ver 10 fotos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.