Secciones
Servicios
Destacamos
Deje atrás las cholas, los pantalones cortos y la toalla de playa porque llega a Canarias un tiempo más fresco y húmedo. «La influencia de un anticiclón potente al norte de Azores traerá más frío y probabilidad de lluvias débiles hasta el viernes». Así lo ha afirmado David Suárez, delegado territorial de la Aemet en Canarias.
«Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero descenso», señala Suárez ya que los termómetros oscilarán entre los 17º de mínima y 23º grados de máxima en todas las capitales de las islas. «Es posible que en la cumbre de alguna isla se produzcan heladas, sobre todo en Tenerife». En la madrugada de este miércoles, el mercurio ha descendido hasta los -0,5 grados en La Orotava, Tenerife.
La Vega de San Mateo es el municipio grancanario donde se registró la temperatura más baja en la isla este miércoles. La estación registró 4º grados a las 1.30 horas de la madrugada. Por su parte, el mercurio ha subido hasta los 23º grados en la estación situada en el aeropuerto de Gran Canaria a las 12.50 horas.
«Ya a partir de este jueves hay una alta incertidumbre, se puede descolgar una borrasca pero los modelos son muy variados, hay que esperar», explica el delegado de la Aemet.
Se espera que el sábado se produzca un cambio en el tiempo ya que las temperaturas ascenderán notablemente hasta al menos los 26 grados en Las Palmas de Gran Canaria.
Noticia relacionada
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago, desde de las 00:00 horas de este lunes, 9 de diciembre, en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Esta situación afectará a la costa norte de todas las islas además del litoral oeste de La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura.
En este sentido, la previsión meteorológica indica mal estado del mar, principalmente por mar de fondo, además de viento del nordeste con fuerza 4 a 5 (20-38 kilómetros/hora) con áreas de fuerza 6 (39-49 kilómetros/hora).
También se espera fuerte marejada, con mar de fondo del norte o nordeste de 2-3 metros, y oleaje de mar combinada de 2,5 a 4 metros, sin descartar olas de mayor altura en el litoral norte y oeste de la isla de Lanzarote.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.