

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Arrecife
Viernes, 4 de abril 2025
Si en 2024 quedó patente que el precio de la vivienda a estrenar estaba por las nubes en Lanzarote, la situación aún es más llamativa en 2025. Hasta el punto de que al acabar marzo se observan los precios medios más elevados de siempre en los municipios de San Bartolomé, Teguise, Tías y Yaiza; según estudio del portal 'Idealista', habitual para informes estadísticas de varias entidades públicas.
Es especialmente en Tías donde la situación del mercado inmobiliario aparece más tensionada, toda vez que en este territorio comenzó abril con el metro cuadrado de la construcción a estrenar al precio de 3.833 euros. Con respecto a doce meses atrás equivale la suma a un repunte porcentual del 21,9%. Y con el añadido de que es en este año cuando la tendencia de subida se ha agudizado, de modo que se puede inferir que se llegará a la cota de 4.000 euros por metro cuadrado en pocos meses.
En Yaiza, el metro cuadrado de la casa de nueva construcción figura en un valor medio de 3.640 euros. Siendo la referencia más alta alcanzada en la historia, al menos aquí queda el consuelo de que no es muy superior a la apreciada en meses precedentes. En comparación con el dato de marzo de 2024 el repunte es del 4,7%.
En Teguise el metro cuadrado está a 2.864 euros, con la particularidad en este caso de que la progresión se asemeja en cuanto a la tendencia a la vista en Tías. En doce meses la subida ha sido del 25,8%; siendo en lo que va de 2025 cuando más se ha acrecentado la diferencia. Vista la tendencia, se superará la cota de los 3.000 euros el metro cuadrado durante esta misma primavera.
Y en lo que tiene que ver con San Bartolomé, el precio medio del metro cuadrado está, consta en el informe, en 2.216 euros; por encima en consecuencia de la estimación máxima datada en octubre pasado. En doce meses el incremento ha sido del 9,3%.
Aparece Arrecife con tendencia opuesta a los cuatro municipios citados, con leve reducción del precio de la vivienda de estreno al acabar marzo, con una referencia de 1.921 euros el metro cuadrado; por debajo así de la marca tope que se constataba a la conclusión de 2024,. Con todo, cierto es que en la actualidad está el valor medio un 11,8% por arriba de la cota de doce meses antes.
En cuanto a Tinajo y Haría, no aparecen estimaciones en 'Idealista' de marzo. En el primer caso, la última referencia data de diciembre pasado, con 1.700 euros cada metro cuadrado, muy por debajo de referencias vistas en 2023; mientras que en suelo norteño el último dato es de enero, con 2.006 euros el metro cuadrado, por atrás del verano pasado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.