Borrar
Vea la portada de Canarias7 de este sábado 25 de marzo
760 viticultores ya han pedido las ayudas de 2022

760 viticultores ya han pedido las ayudas de 2022

La añada de 2021 logra la calificación de muy buena, tras la cata hecha por profesionales del Consejo Regulador de Vinos de Lanzarote

José r. sánchez

San Bartolomé

Viernes, 27 de mayo 2022, 14:10

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Nada menos que 760 propietarios de fincas dedicadas al cultivo de vid de la isla han tramitado a lo largo de este mes la documentación de cara a recibir las ayudas oficiales de la campaña de 2022, con respaldo de Unión Europea (UE), Gobierno de España y Gobierno de Canarias.

La semana venidera se prevé alcanzar la cota de las 900 peticiones, según previsión de Nereida Pérez, gerente del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Vinos de Lanzarote; entidad que este pasado viernes tomó parte en la presentación de Sonidos Líquidos, para las citas musicales del 10 y el 11 de junio.

A priori, el plazo oficial se contempla que esté en vigor hasta mediados de junio. Una vez vencido este periodo, como en las campañas precedentes, habrá un tiempo de gracia para los viticultores rezagados, si bien con penalizaciones económicas.

Pagos

Entrado julio, en consecuencia, se confía en rebasar la cota de las 1.200 tramitaciones; valor parejo a la campaña de 2021.

La campaña de este año cuanta con la particularidad de que ha visto aumentada en 100 euros la subvención por hectárea de cultivo reconocida. De este modo, por cada hectárea de viñedos con seguro se abonará la suma de 2.300 euros; mientras que por cada hectárea de parcela con parras sin seguro se pagará la cantidad de 2.100 euros, según apunte de Nereida Pérez.

Los abonos correspondientes deberán liquidarse entre mediados de 2023 y fechas de 2024. Siguiendo este planteamiento, durante el verano se espera que entren parte de los pagos comprometidos de la campaña de 2021; quedando la parte restante para comienzos del año venidero.

Vino del pasado año

En materia enológica, por otro lado, cabe precisar que durante la tarde-noche del viernes pasado tuvo lugar el acto de presentación en sociedad de la valoración de los vinos producidos con uva cosechada en 2021, en el Castillo de San José. La añada del pasado año logró la consideración de muy buena, fruto de las catas hechas en las primeras fechas del mes por media docena de profesionales del Consejo Regulador, dispuesta en la nueva sede de la entidad, en el Monumento al Campesino.

Para dar con la nota final, los catadores probaron a ciegas una veintena de vinos, principalmente blancos, como suele ser norma, por ser los más abundantes.

De esta forma, la añada de 2021 logró la misma puntuación que las añadas de los seis ejercicios precedentes. Fue en 2014 la última vez que una añada de vinos de Lanzarote consiguió la nota de excelente, circunstancia que también aconteció con las añadas de 2013 y de 2012.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios