Borrar
Turistas accediendo al Jardín de Cactus. C7
El turismo movilizó hasta septiembre más de 2.801 millones de euros
Lanzarote y La Graciosa

El turismo movilizó hasta septiembre más de 2.801 millones de euros

De nuevo es el mercado de Reino Unido la mayor referencia, con más de la mitad de la actividad. El trimestre pasado, el más generoso

José R. Sánchez López

Arrecife

Jueves, 14 de noviembre 2024, 23:11

La actividad turística fue capaz de generar ingresos directos ligados al suelo lanzaroteño por valor de algo más de 2.801 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2024, según análisis dado a conocer esta semana por el Instituto Canario de Estadística (Istac). Es el mejor apunte de siempre en la materia, al rebasarse con creces la cota de 2.517 millones de euros de enero a septiembre del pasado año.

El tercer trimestre fue el más relevante, una vez más. Entre julio, agosto y septiembre se alcanzó un registro por arriba de 1.027 millones de euros; estimación muy próxima al 36,7% del total de los primeros nueve meses, contabilizados los pagos en destino y los abonos hechos por los viajeros en los puntos de origen.

Entre enero y marzo se pudieron generar algo más de 986,5 millones de euros, siendo el segundo mejor periodo de 2024 en productividad, como ya dio cuenta CANARIAS7, siendo este valor el segundo mejor registro trimestral de siempre. En el arranque del año se observó cómo los turistas de Reino Unido mantenían a Lanzarote como una gran referencia para sus vacaciones, aspecto consolidado en meses sucesivos.

En lo que al segundo trimestre se refiere, entre abril y junio se sumaron cerca de 786,7 millones de euros; siendo este periodo el de menor notabilidad, como es común en lo que va de siglo en lo que al comportamiento del turismo en Lanzarote se refiere.

Valores por nacionalidades

Con respecto al liderazgo británico, los viajeros de Reino Unido fueron capaces de protagonizar de enero a septiembre el movimiento de más de 1.481 millones de euros. Es decir, más de la mitad del total cifrado. En especial fue llamativo el registro del periodo estival, con casi 562 millones de euros; por arriba así del ya excelente valor de los primeros meses, según los desgloses dados a conocer por el Istac.

Los viajeros de Irlanda, Francia, Portugal, Italia y otros países del entorno, englobados de modo común, alcanzaron un valor económico de enero a septiembre de 730 millones de euros. Los alemanes, con apartado exclusivo, sumaron 264 millones de euros; y los viajeros nacionales llegaron a cerca de 203 millones de euros.

En tono menor, los turistas de Países Bajos sumaron casi 80 millones de euros y los escandinavos aportaron casi 43 millones de euros, principalmente por su alta presencia al empezar el año.

Como aspecto anecdótico cabe comentar que el valor en conjunto de Lanzarote supone algo más del 17,8% del total generado en Canarias, cifrado en 15.682 millones de euros. Es decir, en 2024 se está en la media de la década.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El turismo movilizó hasta septiembre más de 2.801 millones de euros