Borrar
Turistas disfrutando de una ruta de senderismo por el interior de la isla. COBER LANZAROTE

El turismo movilizó 1.106,8 millones de euros de enero a marzo; valor histórico

Los viajeros de Reino Unido fueron el primer generador de actividad económica, pero esta vez sin rebasar la mitad del conjunto

José R. Sánchez López

Arrecife

Sábado, 17 de mayo 2025, 23:19

El turismo con presencia directa en Lanzarote permitió entre enero y marzo alcanzar un valor nunca antes estimado en un trimestre. Se sumó un movimiento económico en bruto por un valor de algo más de 1.106,8 millones de euros, según balance del Instituto Canario de Estadística (Istac), suma por encima del arranque de 2024, a pesar de que la Semana Santa de 2025 se celebró ya entrado el mes de abril.

Como consecuencia, el año comenzó con opciones de cerrarse con nuevo tope histórico en la materia. El récord actual data justo del pasado ejercicio, que se completó con un registro cifrado en 3.983,5 millones de euros.

El recuento global fue consecuencia directa de la presencia reconocida de más de 915.000 turistas reconocidos como tales, que fueron capaces de protagonizar sobre 5 millones de pernoctaciones entre hoteles y complejos extrahoteleros, además de hacer uso generalizado de las cerca de 40.000 plazas que Lanzarote tiene en el mercado bajo la fórmula de vivienda vacacional.

En relación con el arranque de 2024, la diferencia se salda con un registro diferencial de más 77 millones de euros. Es la cuarta ocasión en que un trimestre se completa con un reflejo que pasa los 1.000 millones de euros, datando los tres casos precedentes de 2024 (primero, tercero y cuarto); según las series difundidas por el Istac.

Como suele ser norma, fue en el alojamiento donde se empleó un mayor abono por parte de los viajeros, con 479,9 millones de euros. En el transporte hasta la isla y los viajes de regreso, se movieron 258,6 millones de euros; mientras que en todos los demás conceptos, incluido el transporte local, alimentación, compras y actividades de ocio, junto a otros desembolsos, la actividad económica se apuntó en una suma por arriba de 291 millones de euros.

Análisis por origen del viajero

En 2025 repiten los turistas británicos, los más habituales en Lanzarote en este siglo, como los que más aportaron, con un sumatorio de más de 551,9 millones de euros para su estancia. Esta vez no se alcanza así la mitad del registro, a diferencia de lo visto en alguna fecha reciente.

Los alemanes movieron en el arranque del año casi 114,8 millones de euros; mientras que el turismo nacional, con los canarios al margen, movilizó 54 millones de euros. Los escandinavos, residuales, movieron casi 44,9 millones de euros; por arriba de los viajeros de Países Bajos, que activaron casi 37 millones de euros.

En cuanto al resto de nacionalidades, caso de irlandeses, franceses, belgas, suizos, portugueses, e italianos, entre otros, se llegó a una estimación por arriba de 304,1 millones de euros.

185,8 euros al día por viajero

Habitualmente el viajero que viene a Lanzarote invierte para su estancia turística por debajo de la media canaria. No pasa así este año, pues entre enero y marzo cada turista que vino a suelo lanzaroteño tuvo que hacer un desembolso medio diario de 185,8; cuando el valor de referencia a nivel del archipiélago quedó en 181 euros. En el arranque de 2024 en Lanzarote la suma por día había sido de 174,6 euros; subiendo a 177 a nivel regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El turismo movilizó 1.106,8 millones de euros de enero a marzo; valor histórico

El turismo movilizó 1.106,8 millones de euros de enero a marzo; valor histórico