Borrar
Seguidores de una competición pasada. c7
Piden que el Isla de Los Volcanes no se corra por El Jable

Piden que el Isla de Los Volcanes no se corra por El Jable

Viento del Noreste teme que la carrera y la presencia de seguidores causen daños irreversibles en el medio

CANARIAS7

Arrecife

Martes, 19 de abril 2022, 12:04

La asociación Viento del Noreste (Desert Watch) ha dado a conocer un comunicado donde se precisa que «hemos recibido con incredulidad la noticia que las diferentes administraciones de la isla (cabildo y ayuntamientos) han autorizado un año más el Rally Isla de Los Volcanes, que se celebrará los días 29 y 30 de este mes».

Este evento discurre por gran parte del centro de Lanzarote, incluyendo una parte que se llevará a cabo dentro del ámbito de El Jable.

Cabe apreciar que El Jable es un corredor de arenas organolépticas donde abunda la vida de un ecosistema frágil y único en el archipiélago. Destacando su carácter desértico, la flora y la avifauna son dos de los pilares sobre los que se sustenta que gran parte de este territorio goce de alguna declaración proteccionista, como por ejemplo el Parque Natural Archipiélago de Chinijo o la Zona de Especial Protección para las Aves Islotes del norte de Lanzarote y Famara.

Si bien estas áreas no cubren la totalidad del ecosistema del Desierto de El Jable, las especies que desarrollan su ciclo vital en él sí lo hacen, y es por ello que hay que tratar con especial sensibilidad y cuidado cualquier actuación que se lleve a cabo sobre este ámbito.

Daños en la fauna

Una de las características de la avifauna de El Jable, que la hace tan sensible a este tipo de eventos, es que las aves esteparias nidifican directamente en el suelo, por lo que en el periodo de cortejo, nidificación y cría son muy sensibles a las perturbaciones, lo que puede originar desde la supresión de la puesta hasta el abandono de los polluelos por estrés.

En versión del colectivo, «este peligro no se circunscribe exclusivamente sobre las aves, sino que después de las escasas lluvias de este año, la explosión de la flora endémica y exclusiva de el Jable de Lanzarote y Fuerteventura como el ajillo de gato atrae a numerosas especies de insectos, reptiles y pequeños mamíferos como la musaraña presentes en el lugar».

Se trata, en resumidas cuentas, «de una rica biodiversidad que ha despertado el interés de científicos de todo el mundo y que debe tratarse con el debido cuidado».

Seguidores

Esta asociación ha detectado que la mayor presión es la que ejercen seguidores de estos eventos deportivos, que ocupan con sus propios vehículos las áreas cercanas al trazado que coinciden con zonas de bailes nupciales de la avutarda hubara y donde la nidificación del corredor sahariano y el alcaraván está en una fase crítica de eclosión o alimentación de pequeños polluelos.

En convocatorias pasadas se ha detectado, además, «abandono de basuras, invasión de espectadores de zonas de alto valor ecológico, compactación de la arena por paso de vehículos, etc., agresiones que han podido perpetrarse debido a una ausencia generalizada de vigilancia por parte de las autoridades que deben garantizar la conservación de este espacio».

Se pide, «en aras de la coherencia con las declaraciones oficiales sobre desarrollo sostenible, conservación y otros muchos proyectos en los que se mencionan los enormes valores naturales del El Jable, dichas autoridades respeten este delicado hábitat y eliminen de la competición el tramo que pasa por El Jable para siempre».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Piden que el Isla de Los Volcanes no se corra por El Jable