Borrar
Cuatro nuevos aerogeneradores ya instalados. COBER LANZAROTE
El parque eólico San Bartolomé podrá ser operativo en enero

El parque eólico San Bartolomé podrá ser operativo en enero

En días se iniciarán las pruebas, una vez completada la instalación de los cuatro aerogeneradores por parte de Elecnor

José R. Sánchez López

Teguise

Jueves, 21 de noviembre 2024, 22:58

Tras algo más de dos meses de intensa actividad, ya lucen en pie los cuatro aerogeneradores del parque eólico San Bartolomé, en El Monte; junto a la maquinaria de los parques eólicos Arrecife y Teguise I. En lo que resta de año se harán pruebas del material, con vistas a que en enero sea una infraestructura con plena capacidad operativa, según Domingo Cejas, el consejero cabildicio que se ha encargado de la supervisión del proceso de montaje de la maquinaria.

Ha sido crucial la climatología del otoño en curso, con vientos de escasa intensidad. Con ello se ha podido cumplir con la planificación estructurada a comienzos de año. Junto con el armado de los aerogeneradores se ha ejecutado el trabajo bajo suelo, para asegurar las conexiones e incluyendo la cimentación necesaria.

Esta infraestructura, gestionada por el Consorcio Insular de Aguas, permitirá generar más de 27.000 megavatios hora anuales, energía suficiente para abastecer a unos 8.000 hogares de la isla. Es decir, contará con una capacidad productiva similar a las instalaciones gemelas existentes en El Monte, con las que compartirá buena parte de la logística.

«La puesta en marcha de estos aerogeneradores marcará un hito para Lanzarote», en versión de Domingo Cejas en una visita al comienzo del proceso de montaje del nuevo material. «A través de esta instalación, evitaremos la emisión de más de 11.000 toneladas de dióxido de carbono al año», añadiendo el consejero cabildicio que la presencia del nuevo parque eólico «es una gran noticia para la isla y para la protección del medio ambiente».

Más de un año de retraso

Fue entrado el verano de 2022 cuando se produjo la rúbrica en el Cabildo con la mercantil Elecnor, por un desembolso de casi 14 millones de euros, contando con impuestos, tras una revisión de la inversión con respecto al presupuesto fijado de salida. Como promotor, el Consejo Insular de Aguas, donde la primera Corporación tiene mayoría.

Se dijo que estaría el parque en servicio bien entrado 2023. No pudo ser, a causa de aspectos medioambientales vinculados con el Gobierno de Canarias, que se pudieron corregir en este año.

La maquinaria fue desembarcada en el muelle de Los Mármoles de Arrecife en agosto del pasado año. En este espacio tuvo que permanecer más de doce meses, siendo finalmente en septiembre cuando se pudo establecer el proceso para el armado en el espacio para su servicio.

Cada aerogenerador, alemán, tiene una altura del buje de 85 metros y dispone de un diámetro rotor de 71 metros, para alcanzar una altura de 120 metros, contando con las tres palas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El parque eólico San Bartolomé podrá ser operativo en enero