
3,2 millones de euros de inversión para la creación de un paso inferior en Playa Honda
Obras públicas ·
La actuación pretende aliviar el tráfico, mejorar la conectividad de ciertas zonas y crear una conexión ciclista y peatonalSecciones
Servicios
Destacamos
Obras públicas ·
La actuación pretende aliviar el tráfico, mejorar la conectividad de ciertas zonas y crear una conexión ciclista y peatonalCANARIAS7
San Bartolomé.
Martes, 7 de junio 2022
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias,Sebastián Franquis, firmó ayer el expediente por el que se licitan las obras de construcción del nuevo paso inferior bajo la LZ-2 para mejorar la conectividad de la localidad lanzaroteña de Playa Honda, en el municipio de San Bartolomé, con la zona industrial y comercial que queda al otro lado de la autovía.
Tras la aprobación del expediente, se abrió el plazo para recibir ofertas para la contratación de las obras con una inversión de 3.290.613 euros.
El proyecto contempla la creación de un eje transversal bajo la LZ-2 que sirva de comunicación entre Playa Honda y la zona Industrial y comercial situada al otro lado de la autovía. La idea es crear otro paso subterráneo paralelo al actual, pero en este caso con un diseño que facilite tanto el tránsito peatonal como rodado,favoreciendo la comunicación peatonal y ciclista.
Con esta actuación se conseguirá liberar a las actuales rotondas de acceso a la localidad de un mínimo de 9.000 vehículos al día, una densidad de tráfico que genera retenciones en momentos puntuales que afectan también a la LZ-2.
Igualmente, con el diseño del nuevo paso inferior se logrará fomentar la circulación peatonal, mediante este nuevo eje, desde la avenida del Mayor hasta la zona comercial, regenerando espacios que hoy en día están colapsados de vehículos y que conforman una barrera tanto física como visual para el peatón.
Además, en la carretera LZ-2, sobre el paso inferior, se realizarán paradas de guaguas de líneas interurbanas con el objetivo de eliminar tráfico en este enlace. También se dotará a este paso de la amplitud suficiente para la convivencia entre peatón, ciclista y conductor implantando una acera peatonal de 5,50 metros, un carril bici segregado de 3,50 metros, una franja vegetal de 1,90 metros, y un carril de circulación de 5,50 metros.
Las obras, previstas para iniciarse en otoño, pretenden ejecutar un nuevo paso inferior amplio, seguro y provisto de iluminación natural mediante lucernarios en la cubierta, que permitirán regenerar tanto el aire interior, como proporcionar luz y aportar mayor 'confort' al espacio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.