
Secciones
Servicios
Destacamos
Diego,Gabriel, Ismael, Javi, Iván, Aitana y Fernando, los siete chicos y chicas del equipo de hockey en silla de ruedas Adassa, de Lanzarote, aguardan ilusionados e impacientes a que llegue el fin de semana del 24 al 26 de marzo para acudir a Barcelona a un encuentro nacional en el que competirán contra otros clubes de España, sin duda porque para ellos poder practicar este deportes es como un sueño. Ahora buscan financiación y patrocinio para seguir haciéndolo realidad.
Este modesto equipo de hockey en Silla de Ruedas, cuenta sin embargo con la fortaleza de sus componentes y además siente el orgullo de ser el primero y único equipo de Canarias. Surgió de la mano de Berta Santana y Endika Viguera, tras años formando jugadores de hockey sobre patines en todas las categorías inferiores y siempre con el compromiso social que este club modélico ha demostrado desde sus orígenes.
Precisamente su creación se inspiró en Fernando, hermano de una de las componentes de uno de los equipos de hockey con discapacidad y usa silla de ruedas, que iba a ver los entrenamientos de su hermana. Poco a poco, las compañeras del equipo le prestaban el stick (el palo de hockey) y a raíz de ahí, a los responsables, fundadores del club y entrenadores de hokey sobre patines, Berta Santana y a Endika Viguera, se les metió en la cabeza que tenían que formar un equipo de sillas de ruedas.
Tocaron algunas puertas y en todas le dijeron que esa idea era «imposible», pero a se les había metido en el corazón la imagen de Fernando gozando con el stick y no pararon hasta conseguirlo. «Mientras haya un solo chico que quiera jugar al hockey en silla de ruedas habrá una necesidad que justifique crear el equipo -explica Berta-. Así que lo creamos y enseguida reunimos a siete componentes«.
«Se trata de un deporte que puede practicarse a cualquier edad y los componentes de los equipos son mixtos. Da igual que el grado de discapacidad sea muy alto -salvo que haya discapacidad psíquica que lo impida- explica también Berta-, ya que los jugadores llevan el stick pegado a la silla (en lo que se conoce como T-Stick) y no necesitan las manos para su manejo. No obstante las reglas también permiten que un máximo de tres componentes del equipo con el stick de mano«.
El proyecto ha llenado de ilusión a los chicos y ha revolucionado a sus familias. Los componentes tienen de 12 a 31 años, chicos y chicas, y desde que forman parte de este proyecto la vida les ha cambiado.
Berta y Endika tienen larga experiencia en formar a deportistas, se han sacado las correspondientes licencias y han realizado los cursos para entrenar y preparar a sus jugadores. Además, cuentan con el bagaje de llevar las riendas del Club Adassa, que lo fundaron en 2014 como un club de fútbol sala, cuyo equipo principal compite hoy en la Liga Canaria en Segunda B, para derivar en 2019 en un club de patinaje -con más de 300 patinadores que entrenan y disfrutan en la avenida marítima de la Playa de Las Cucharas- y preparan a equipos de hockey patines en línea, en todas las categorías inferiores, que también compiten en las islaa. Todo ello sin olvidar el compromiso social que este club mantiene como premisa en todos sus proyectos.
También dirigen un equipo de primera aficionado, además del mencionado de fútbol sala, que entrena en el nuevo campo de fútbol de Costa Teguise, mientras que el fútbol sala entrena en el Colegio Arenas Internacional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.