Secciones
Servicios
Destacamos
josé R. Sánchez
Playa Honda
Miércoles, 26 de octubre 2022, 00:33
Canarias acoge desde hace días el ejercicio Sirio 22, bajo la tutela del Ejército del Aire y del Espacio; con presencia de efectivos y aeronaves de diversos componentes de la OTAN. Las maniobras se asemejan en buena medida a otras prácticas de los últimos años en el archipiélago, pero con la particularidad de que están sirviendo para hacer probaturas con dos de las cuatros unidades del Predator B que operan con la bandera rojigualda, desde la base de Guacimeta. Y así se continuará hasta entrado noviembre.
Este pasado martes, en cita con autoridades civiles y militares, con el general de división Juan Pablo Sánchez de Lara de anfitrión; quedó claro que Sirio 22 están resultando provechoso.
A corto plazo, las drones volverán a tener presencia en Talavera La Real (Badajoz), junto a las estaciones de tierra. A medio y largo plazo, se contempla que el Predator B sea un habitual de las islas, con la base de Lanzarote como primera referencia.
Los aparatos son aeronavaes remotamente tripuladas. Con ayuda de un operador de sistema presente de modo constante, «el piloto siempre va al mando del avión», según explicación del comandante Contreras. Con este protocolo, desde el vuelo inicial del pasado día 3, los vuelos se controlan desde la base peninsular, siempre con el despegue y la recuperación, para el aterrizaje, en Lanzarote. Así será este miércoles, por ejemplo, con la práctica para ver cómo se puede cooperar y ayudar en un rescate marítimo del SAR (Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo).
Cada Predator B está operando con tres cámaras y guías de diverso porte. Con 20 metros de envergadura y 11 metros de largo, cuenta con autonomía para 27 horas de vuelo sin interrupción; aspecto que le concede gran valor estratégico.
De Sirio 22 cabe añadir que se en las maniobras se cuenta con la presencia de unos 800 militares, repartidos en diversas ubicaciones, con la participación de más de 40 aeronaves. Entre otros aspectos, deberá servir este ejercicio para certificar protocolos en operaciones aéreas especiales y en operaciones electromagnéticas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.