

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez
Arrecife
Jueves, 23 de marzo 2023, 15:00
El viernes 24 es muy probable que se agoten las reservas de agua acumuladas en los depósitos de La Graciosa, según fuentes de Canal Gestión Lanzarote. En consecuencia, los abonados de Caleta de Sebo deberán esperar a que sea eficaz la actuación de los buzos contratados para reparar la avería localizada hace más de una semana en la tubería submarina que permite el envío de líquido desde Lanzarote.
Desde que se supo de la avería y de su magnitud, se tomaron medidas para aguantar en lo posible con el líquido almacenado. El abasto se ha visto limitado, considerando que está llegando a La graciosa «un 25% del caudal habitual», según fuentes de la entidad responsable del ciclo integral del agua desde junio de 2013.
Se da la circunstancia de que la rotura del viernes pasado fue localizada apenas unas horas después de haberse completado una reparación de la tubería el jueves previo. Desde verano de 2022 hasta la fecha al menos se han padecido una decena de averías de envergadura en la red entre Lanzarote y La Graciosa, con los consiguientes perjuicios para la ciudadanía, con cortes en el suministro y días enteros sin abasto.
En caso de durante este viernes sea posible completar la reparación, el suministro se irá reponiendo de modo gradual, con lo que es probable que no sea hasta entrado el sábado cuando se pueda normalizar el reparto. Y en caso de que no sea posible el arreglo, se valorarán medidas especiales de emergencias, similares a las que Canal Gestión Lanzarote asumió en agosto pasado, con el envío de una cuba, para cubrir un servicio de mínimos.
Se da la circunstancia de que este mes de marzo la demanda de agua está siendo más o menos ajustada, esperándose que se incremente de modo notable durante la Semana Santa, como consecuencia de una mayor afluencia de visitantes a La Graciosa. Y similar será la situación en verano, dado que a corto y medio plazo parece poco probable que se puedan concretar alternativas.
El Cabildo ha pedido la colaboración y cooperación interadministrativa a la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, para renovar la tubería submarina y para instalar una desaladora modular con una capacidad de al menos 500 metros cúbicos por día. Las actuaciones, si bien cuentan con financiación garantizada, es muy probable que no sean efectivas hasta 2024.
El Consistorio de Teguise ha pedido esta semana que se declare la emergencia hídrica, meses después de llevar padeciendo los gracioseros los cortes. Esta declaración debería servir para adelantar plazos a la hora de ejecutar las necesarias mejoras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.