Borrar
Visita institucional a San Bartolomé, para conocer el estado del palmeral lanzaroteño. COBER LANZAROTE
El Gobierno asume el rechazo al parque fotovoltaico en Mácher

El Gobierno asume el rechazo al parque fotovoltaico en Mácher

«No se desarrollarán proyectos sin estar alineados con el Cabildo», advierte el consejero Mariano Hernández Zapata

José R. Sánchez López

Arrecife

Jueves, 9 de enero 2025

El parque fotovoltaico en Tías que está promoviendo la mercantil RS Iberia 23 no cuenta con el beneplácito del Ejecutivo canario. De este modo, el Gobierno tiene a bien asumir las posiciones contrarias mostradas tiempo atrás y en fechas recientes por el Cabildo y por el Consistorio de Tías, entre otros; según Mariano Hernández Zapata, responsable de la Consejería de Transición Ecológica y Energía.

«No se desarrollarán proyectos sin estar alineados con el Cabildo», sentenció el consejero en el marco de la visita oficial el jueves a la isla. Y añadió Hernández Zapata que Lanzarote va a ser la primera isla en estrenar zonas de aceleración de renovables, para concretar espacios y términos de futuros espacios dedicados a las energías limpias. Será así fruto de acciones que se han coordinado en los últimos meses con la primera Corporación.

«Pido que no alarmemos a la sociedad con asuntos que poco o nada tienen que ver con la realidad y lo que ha sucedido», valoró el consejero. «Aquí lo que hay es una solicitud de unos interesados de un proyecto de energías renovables, en el que nosotros tenemos la obligación de iniciar el procedimiento de exposición pública», según añadió Hernández Zapata, matizando que «eso no tiene nada que ver con ningún interés general, ni con ningún interés público», dándose así a entender que los trámites administrativos seguidos obedecen a cuestiones obligados a nivel legal.

50 alegaciones

Así las cosas, es de prever que el expediente tome derroteros similares a los acontecidos con Magec 1, propuesta que ha decaído coincidiendo con el estreno de 2025, por falta de documentación por parte del promotor. Con este fundamento, el consejero reclamó en sus declaraciones a los medios locales, «tranquilidad, porque tenemos que cumplir con unos trámites administrativos; y los ciudadanos tienen unos derechos, y dentro de esos derechos están estos procedimientos». En este contexto se sitúan las 50 alegaciones registradas, tras la publicación de finales de 2024 que marcaba pautas para concretar expropiaciones.

La controvertida infraestructura que se plante por RS Iberia 23, con amplio rechazo de los residentes de Mácher, contempla hacer valer una inversión directa de casi 1,25 millones de euros. Esta cantidad respetable debería servir para colocar justo 1.680 módulos, que irían vinculadas a dos pares de inversores energéticos, así como a una central de transformación energética.

De ejecutarse, la propuesta supondría ocupar, bajo interés estrictamente privado, 28.721 metros cuadrados de superficie.

75.000 palmeras a tratar en la lucha contra la 'diocalandra'

El consejero de Transición Ecológica y Energía aprovechó durante su visita para comprobar el avance en el proyecto de control y erradicación de la 'diocalandra frumenti'. En San Bartolomé dijo que se trabaja para brindar cuidado a 75.000 palmeras, en el marco de una acción dotada con 2 millones de euros. Está afectado con el insecto el 42% del palmeral, valoró Hernández Zapata junto al vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Gobierno asume el rechazo al parque fotovoltaico en Mácher