

Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado mes se cerró con la presencia en suelo lanzaroteño de 11.424 trabajadores oficialmente reconocidos en situación de desempleo, registrándose así el valor más positivo desde el otoño de 2008 en adelante. Con respecto a mayo, la cifra se vio rebajada en junio en 156 afectados; mientras que en relación a comienzos de julio del pasado año la suma es inferior en nada menos que 1.194 afectados, según las baremaciones dadas a conocer por parte del Gobierno de Canarias.
Bajó el paro en este último recuento oficial en los siete municipios, a diferencia de lo acontecido en varios meses previos, con algunos municipios ajenos a la tónica general de reducción del registro de desempleados. Arrecife abrió julio con 6.077 desocupados (78 menos), Haría hizo lo propio con 383 parados (5 menos), San Bartolomé con 1.286 (uno menos), Teguise con 1.203 (16 menos), Tías con 1.158 (24 menos), Tinajo con 445 (9 menos) y Yaiza con 872 (23 menos).
Cabe apreciar que en este último recuento se agudizó el paro femenino, con 6.480 afectadas por la lacra de la desocupación laboral, siendo más que al acabar mayo, de manera que suponen sobre el 57% del global. Por contra, decreció de manera notable el sumatorio del desempleo masculino, con 4.944 trabajadores en un busca de un puesto laboral.
Llama la atención esta notable diferencia entre sexos, que se ha agudizado en los dos últimos años, coincidiendo con la tendencia de recuperación económica a nivel insular; máxime cuando hace un lustro era habitual que el paro masculino fuera mayor que el desempleo femenino.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.