Los vecinos de La santa, durante una protesta contra el emisario de salmuera. / carrasco

Ecologistas en Acción cifra en un millón de euros el daño a la pesca por el emisario

Creen que el proyecto de llevar agua de riego a través de La Santa, es beneficioso, pero si se cambia la desaladora y la tubería de salmuera

CANARIAS7 Arrecife

Ecologistas en Acción ha mostrado su rechazo al proyecto de la desaladora contemplada para llevar agua de riego al norte de Lanzarote que se prevé ubicar en el pueblo de La Santa en los actuales términos y si no se acometen cambios.

«Desde Ecologistas en Acción apoyamos la decisión de tener agua de cultivo de calidad, pero no entendemos ni apoyamos que esta acción, implique la destrucción de espacios naturales protegidos, exigimos alternativas viables», señala este colectivo a través de una nota.

Para esta organización, sin embargo, « nuevamente se ha visto la falta de alternativas viables y sostenibles propuestas por las autoridades a un problema real y necesario, al presentar un proyecto de construcción de una planta desaladora, con dos puntos críticos y conflictivos, la localización de la desalinizadora próxima a la depuradora de La Santa, la cual inyecta sus emisarios o residuos al suelo, no lejos de los pozos de captación del agua marina de la desalinizadora pudiendo generar un posible foco de contaminación por infiltración.

El segundo punto conflictivo del proyecto, es para el grupo ecologista, el emisario de salmuera en las proximidades de la ría de La Santa, próximo a la zona de especial conservación dentro de la Red Natura 2000 denominado Los Risquetes.

Para este grupo, el emisario, localizado pasado la zona intermareal afecta a la presencia de sebadales. Estas praderas submarinas son consideradas un oasis de vida, que ayudan a incrementar la biodiversidad por aportar refugio y alimento, por su labor de guardería de los alevines de diversas especies, y consideran que los daños desde un punto de vista económico, por el valor pesquero de la biomasa en los sebadales se calcula que ascendería a más de un millón de euros., sin contar el daño al medio.