

Secciones
Servicios
Destacamos
josé r. sánchez
Viernes, 17 de junio 2022, 23:22
Con un discurso de algo más de dos horas, la presidenta insular, María Dolores Corujo (PSOE), abrió en Los Jameos del Agua el primer debate sobre el estado de la isla de lo que va de mandato. Hizo repaso a todas las áreas, dado detalles de lo hecho desde junio de 2019 y dando pinceladas de acciones para el año que resta hasta las elecciones, añadiendo una batería de actuaciones que quedarán encaminadas para el mandato 2023-2027. En especial, se mostró satisfecha en cuanto a al bienestar social, vivienda y estado económico de la primera Corporación.
En materia de ayuda a las personas, se estrenó Corujo aseverando que el Área de Bienestar Social «ha tenido y tendrá un enorme protagonismo a lo largo de este mandato». Citó las adjudicaciones hechas o en fase avanzada de centros de menores y centros de mayores. E hizo una mención especial a los esfuerzos de cara a que se retomen la construcción de la residencia de mayores en Tahíche; con posibilidad de relicitar en corto plazo.
En vivienda, la presidenta aseguró que se está en el buen camino para hacer valer un desembolso de 16,8 millones de euros, con la finalidad de adquirir al menos 160 inmuebles, que tendrán uso social. Además, recordó Corujo que las buenas relaciones en esta materia con el Gobierno de Canarias deberán servir para dar pie a la construcción de otra serie de casas de uso social.
Y en cuanto a la economía cabildicia, en el desenlace del discurso, destacó la presidenta que se tienen en marcha trámites de cara al empleo de una partida de 5 millones de euros, del remanente, para ejecutar actuaciones pendientes. Además, señaló que las cuentas están «en orden».
En buena parte de las partes en las que segmentó la intervención, Corujo aprovechó para exponer futuras actuaciones de enjundia, con detalles pormenorizados.
En el particular del tratamiento de residuos, dio prioridad al futuro estreno de la planta de compostaje en el Complejo de Zonzamas. Con presupuesto de 2,5 millones de euros, su construcción se estrenará «a finales de año». Incluirá un sistema para evitar que las bolsas se vuelen.
En cuanto al planeamiento, del Plan de La Geria advirtió que aún es inviable su concreción, debido a que precisa de adaptación a la Ley del Suelo; mientras que se mostró relativamente optimista al tiempo de que quede redefinido el Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), si bien sin concretar un posible calendario.
Y sobre aspectos vinculados a los Centros de Arte, Cultura y Turismo, anunció la presidenta que se ha descartado usar guaguas sin conductor en Timanfaya, por lo abrupto del terreno; lamentando al respecto el desembolso de 1,5 millones de euros hecho por el anterior gobierno encabezado por Pedro San Ginés (CC). Además, dijo que «la restauración de los Centros es rentable» y se mostró confiada al tiempo de que se concrete un nuevo convenio laboral con la plantilla.
Cabe añadir que el debate sobre el estado de la isla tiene lugar este fin de semana por creerse que podrían estar todos los consejeros. No ha podido ser, por estar aquejada de coronavirus la socialista Ariagona González. Entrada la tarde, la polémica más notable se protagonizó por CC, al no permitirse a esta formación el uso de una pantalla con la que explicar sus argumentos a quienes siguieran el debate a través de YouTube.
La mañana de este sábado servirá para hacer conclusiones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.