Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 6 de junio
Actividad para reponer material en una estación de servicio en Arrecife. CARRASCO
Consumo de derivados del petróleo en 2022, séptimo más alto del milenio

Consumo de derivados del petróleo en 2022, séptimo más alto del milenio

Consta el desembarco de 428.042 toneladas de productos extraídos del crudo. En la demanda de biocombustibles se estableció un nuevo tope

José R. Sánchez

Arrecife

Domingo, 26 de marzo 2023, 23:18

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La recuperación de la economía en 2022, especialmente durante la segunda mitad del ejercicio, se dejó notar en el consumo de productos derivados del petróleo, según informe del Centro de Datos del Cabildo. En concreto, consta el desembarco de 428.042 toneladas de productos varios, valor que contrasta con las apenas 306.555 toneladas de 2021 y las 274.335 toneladas en 2020 . Es el séptimo registro más alto del siglo, si bien el más elevado desde 2017, cuando se elevó la demanda a 452.349 toneladas; y considerando que las otras cinco mejores marcas datan todas de la primera década, cuando la energía eólica tenía mucha menor relevancia en general.

El empleo de gasolina, en sus diversas variantes, fue de 198.499 toneladas, siendo este apartado el más llamativo, al suponer cerca de la mitad de la demanda, como consecuencia directa de la presencia en la isla de un parque móvil cada vez más alto. Solamente en 2017, en todo lo que va de siglo, hubo mayor demanda en las más de 40 estaciones de servicio contabilizadas en la isla.

En el apartado del fuel la demanda alcanzó una menor dimensión, si bien también con valores notables, al darse un registro de 147.903 toneladas. Principalmente este derivado del crudo sirvió para alimentar a la central térmica que permite dar electricidad a la isla, ayudando con ello a la desalación del agua. Hubo repunte en relación a los tres años previos, pero no con respecto a periodos de antes de la pandemia, por la mayor generación de energía a través de los cuatro parques eólicos en servicio.

Gasóleo, biodiésel y gases

En cuanto a las diversas variedades de gasóleo que se ofrecen en el mercado, oficialmente se dio la descarga de 65.240 toneladas en el completo de 2022. Este balance no se diferenció en demasía de los apuntes establecidos en años precedentes; como consecuencia de que la presencia de vehículos con motor diésel no ha variado en demasía y que tampoco se han dado grandes fluctuaciones en lo que al sector pesquero en particular se refiere.

Como aspecto anecdótico, dando continuidad al valor de los gasóleos, cabe reseñar que en el apartado de bioscombustibles se concretó el mejor registro de siempre, con una valoración en global de 5.085 toneladas. Es decir, casi se dobló la demanda en relación a las cuentas de 2021 para este apartado en particular.

Por último, en 2022 nuevamente se constató una demanda moderada en gases, carbones y otros derivados petrolíferos menos habituales; y en nivel parejo al de años previos. Sumados todos los conceptos, el consumo total estuvo cercano a 10.636 toneladas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios