

Secciones
Servicios
Destacamos
josé r. sánchez
Haría
Jueves, 5 de enero 2023, 12:24
La nueva Casa de Los Volcanes, salvo complicaciones, será una realidad operativa en Los Jameos del Agua durante marzo, según previsión de Benjamín Perdomo, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo. Para tal fin, se tiene en cuenta que se ha marcado la fecha del 28 de febrero como la propicia para el visto bueno definitivo a la infraestructura encargada a la mercantil Play Media Motions Grafics.
El material a instalar ya está armado. Y según explicó Perdomo, entre finales de 2022 y estas primeras fechas de 2023 se ha procedido a su montaje, en Barcelona, para ser objeto de pruebas y ajustes. En días se procederá al traslado de los equipos hasta la isla, para su instalación definitiva. A partir de entonces, en consecuencia, se deberá dar el visto bueno definitivo a la inversión pactada, de algo más de 1,57 millones de euros.
El nuevo equipamiento permitirá a los visitantes acceder al instrumental del Laboratorio de Geodinámica de Lanzarote; así como disfrutar de la Sala de los Espejos, mientras se disfruta de proyecciones divulgativas en pantallas LED y táctiles. También se van a colocar paneles vinilados, interactivos y audiovisuales.
La nueva versión de la Casa de Los Volcanes tendrá varios ejes temáticos, con tecnología avanzada, destacando el que mostrará el proceso de formación geológica del tubo volcánico de la Corona y la transformación realizada en Los Jameos del Agua por César Manrique, con una sala específica, junto a un espacio dedicado al Túnel de la Atlántida, como ya avanzara CANARIAS7.
Otro eje estará centrado en los contenidos de Geoparque Lanzarote - Archipiélago Chinijo; quedando un tercero para la misión de la Agencia Espacial Europea y el resultado de los ejercicios prácticos que ha realizado en Lanzarote como campo de pruebas para desarrollar tecnologías de futuras misiones. Las últimas fuera en noviembre de 2022.
La puesta en servicio se hará con retraso sobre los plazos que se llegaron a establecer en 2021. Principalmente hay que tener en consideración que se observaron taras en la parte administrativa en la licitación inicial, circunstancia que obligó a ejecutar una revisión de las bases, que tuvo varios meses de duración.
Fue en 2018 cuando se procedió al cierre del espacio, para ser objeto de una amplia reforma integral. Se inició entonces el plan de obra destinado a que el espacio puede ser reabierto como un nuevo museo interactivo. Fue creada en 1987 y ampliada en 2005, con objeto de potenciar la difusión cultural y didáctica, así como de permitir iniciativas de promoción científica a nivel de volcanes y medio ambiente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.