Borrar
Llegada de un primer lote de material a la base de Guacimeta. C7
El Aeródromo de Guacimeta recibe los drones para el ejercicio Sirio 22

El Aeródromo de Guacimeta recibe los drones para el ejercicio Sirio 22

Los Predator B serán parte esencial de las maionras a desarrollar en noviembre

CANARIAS7

San Bartolomé

Domingo, 2 de octubre 2022, 09:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Aeródromo Militar de Guacimeta ha sido acondicionado para acoger este otoño a los Predator B, nuevo material adquirido por el Ejército del Aire y del Espacio. Está previsto contar con dos drones y una estación de control desde el Ala 23, en la Base Aérea de Talavera La Real, en Extremadura, según medios oficiales.

Se han previsto varios envíos del material, operativa que se encuentra en marcha desde mediados de septiembre. Los drones serán parte en noviembre del ejercicio Sirio 22, maniobras de adiestramiento que este año tiene su eje central en Canarias, según medios castrenses.

El Predator B es un avión pilotado a distancia de reconocimiento estratégico, con una autonomía de más de 27 horas, y que puede operar a más de 15.000 metros de altura. Con una carga útil compuesta por un radar y cámaras infrarrojas, tendrá como misión la obtención de datos de inteligencia del norte de África.

Cada dron tiene más de 20 metros de envergadura, capacidad de captar imágenes y vídeos y va a ser utilizado en misiones de inteligencia, según se dijo en 2019 por fuentes ministeriales, cuando se recepcionó el material.

Los drones será operados en Lanzarote y desde Extremadura, por personal especializado. Desde Guacimeta se harán las operativas de despegue y aterrizaje, mientras que pilotos en territorio peninsular asumirán los vuelos, gracias a las antenas satelitales asociadas a la operativa cotidiana de las aeronaves.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios