Borrar
Pasajeros facturando equipaje en la terminal principal del aeropuerto. COBER LANZAROTE
676 vuelos a la semana permitirán una temporada invernal con tope de pasaje

676 vuelos a la semana permitirán una temporada invernal con tope de pasaje

Hay previstas conexiones regulares con 19 países. Cada siete días habrá una oferta próxima a 98.000 plazas

José R. Sánchez López

Arrecife

Sábado, 19 de octubre 2024, 23:28

La próxima campaña aérea invernal, a estrenar el próximo domingo 27 de octubre y extensión hasta finalizar marzo, será de elevada intensidad en el aeropuerto de Lanzarote César Manrique; vistas las previsiones dadas a conocer por Turismo Lanzarote. Cada semana se darán al menos 676 vuelos regulares, con repunte con respecto a la temporada invernal 2023-2024. Hay garantías para en el mercado contar con 97.914 asientos cada siete jornadas.

A nivel nacional, cada semana se confía en que operen 230 vuelos de índole interinsular; junto a 79 conexiones con destinos peninsulares. En conjunto, la oferta doméstica cada siete fechas a través de conexiones regulares será de casi 30.200 asientos, casi a partes iguales entre los vuelos de rango interinsular y las conexiones con un listado relevante de aeródromos peninsulares.

En el contexto internacional, hay previstos enlaces con aeropuertos de 18 países europeos, así como con Marruecos. Se cae Hungría de la relación habitual.

Reino Unido, líder destacado

En especial será intenso el tráfico aéreo con Reino Unido, como ya viene siendo norma en los últimos años, aspecto que explica la consolidación del liderazgo del turismo anglosajón, hasta el punto de que ya significa la mitad del global de visitantes. Por semana se espera un mínimo de 193 vuelos a territorio británico de manera primordial, con una oferta de cerca de 36.400 plazas. De este modo se sube en ambos conceptos con respecto a los balances de la campaña invernal previa.

Notable igualmente deberá ser la operativa con Alemania en la campaña temporada invernal, con un mínimo de 50 enlaces directos por semana con diversos aeródromos germanos, con cerca de 8.400 asientos. En este caso se observan números con leve rebaja, quedando la logística pareja a la que hubo hace dos campañas, vistas las valoraciones cotidianas de Turismo Lanzarote.

Llama igualmente la atención la previsión con Irlanda, con 38 conexiones a la semana, con un cupo de más de 7.000 plazas cada siete días. Son valores al alza.

Francia queda a cierta distancia, con una programación semanal conformada por 25 conexiones con territorio galo, que permitirán cada un mínimo de 4.600 asientos. También se va a más.

Además, hay marcados vuelos con Austria, Bélgica, Croacia y Dinamarca; así como con Eslovaquia, Finlandia y Países Bajos. Y figura en la relación, asimismo, una oferta aérea aceptable con destinos tan dispares como Italia, Luxemburgo, Noruega, República Checa, Polonia, Suecia y Suiza. En el caso del país transalpino, con buen repunte en oferta de plazas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 676 vuelos a la semana permitirán una temporada invernal con tope de pasaje