Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Arrecife
Lunes, 2 de diciembre 2024
En días deberá cobrar forma el acuerdo entre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la mercantil FCC Medio Ambiente para garantizar la limpieza cotidiana de los recintos y zonas de influencia, incluidos faros, para un periodo de cinco años, entre comienzos de 2025 y el estreno de 2030, en principio. La inversión se ha pactado en algo más de 3,62 millones de euros, según ha hecho constar de manera oficial.
La iniciativa concreta labores de mantenimiento y aseo en Los Mármoles, Naos y zonas anexas, figurando en la relación los viales que en estas últimas semanas están siendo objeto de confrontación, por intervenciones de la Policía Local de Arrecife. Además, existe un apartado específico para la recogida de residuos de las embarcaciones que hacen escala en aguas capitalinas. De relevancia, igualmente, el cuidado de los edificios de las entidad que preside Beatriz Calzada y el mantenimiento de los espacios ajardinados.
El objetivo general del contrato a suscribir es que todas las infraestructuras y dependencias en las que se ubican las instalaciones, muelles y edificios al servicio del Puerto de Arrecife se mantengan en el adecuado estado de orden, limpieza e higiene; con la aspiración de «lograr un entorno laboral de convivencia saludable y seguro, controlando y minimizando los riesgos que puedan existir a través de un eficiente mantenimiento integral de sus instalaciones», según se marca en el pliego dado a conocer en el tramo final del verano pasado.
La adjudicataria deberá contar con los equipos de trabajo necesarios para la correcta ejecución de las operaciones de limpieza viaria, respetando unas frecuencias mínimas para cada zona de acuerdo con el nivel de limpieza asignado, describiendo la organización, tipos y cantidad de medios para cada equipo.
Se ha descartado que pueda tramitarse una prórroga del acuerdo básico a rubricar a priori antes de que el mes toque a su conclusión, de modo que en el tramo final de la década será necesario activar una nueva licitación. Se ha marcado un mes como máximo para la aplicación de las medidas tras la firma oportuna.
Cabe añadir que fue el 25 de noviembre cuando se firmó el contrato para ejecutar las obras de mejora del acceso al muelle de cruceros, partiendo de Naos. Como CANARIAS7 ya dio cuenta, la actuación se ejecutará por Horinsa, con un desembolso muy próximo a 632.500 euros. Se trabajará por fases, a bien de incidir con baja intensidad en la operativa cotidiana de la zona. Se prevé que la actuación esté acabada en el tramo final de 2025.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.