Borrar
Óscar Hernández, alcalde de Agüimes, en su despacho, con el vicepresidente regional, Román Rodríguez. C7

«El Gobierno compra las primeras 73 viviendas para los afectados»

El vicepresidente del Gobierno canario avanza que se trata de inmuebles de dos promociones privadas en Tazacorte y en la Montaña de Tenisca

Miércoles, 22 de septiembre 2021

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, anuncia que su departamento liberará de manera inminente los fondos precisos para la adquisición de las primeras 73 viviendas que, previo acondicionamiento, se pondrán a disposición de los afectados por la erupción volcánica en Cumbre Vieja. ... Así lo acaba de informar el equipo de comunicación de Hacianda, que ha venido a concretar un primer anuncio que el vicepresidente hizo este miércoles por la mañana en una visita institucional al municipio de Agüimes, en Gran Canaria. «Vamos a comprar las viviendas vacías que haya en La Palma sin problemas, con las reglas en la mano, y vamos a habilitar espacios de viviendas prefabricadas, porque en el mercado hay bastantes productos de alta calidad». Esas fueron sus palabras.

En esa misma nota Rodríguez explica que se trata de dos promociones privadas que actualmente se encuentran vacías, una de ellas en el casco urbano de Tazacorte, con 44 viviendas, y otra en la Montaña de Tenisca, en Los Llanos de Aridane, con otras 29. También señala que los fondos se librarán a favor de la sociedad pública Visocan para que esta pueda formalizar la adquisición, sobre la que ya hay acuerdo con la propiedad.

«Vamos a hacer todo el esfuerzo necesario para garantizar una respuesta a la altura de la gravedad de la crisis, del drama que vive mucha gente en esa isla», declaró en Agüimes. Y dijo también que en el mientras tanto, hasta tanto se les pueda dar esa solución a los afectados por el volcán, tratarán «de reubicarlos en instalaciones hoteleras, apartamentos, en todo lo que se pueda».

«Primero nos tendremos que subordinar a la naturaleza, a lo que el volcán pueda hacer en los próximos días y semanas». Pero, hecha esa salvedad, el también consejero regional de Hacienda hizo público el compromiso expreso del Gobierno de Canarias. «Lo demás dependerá de nosotros, y haremos un esfuerzo, echaremos el resto porque es nuestra obligación, porque son nuestros compatriotas y porque están pasando un momento muy trágico».

Además, el vicepresidente regional quiso hacer un reconocimiento al grado de implicación que está mostrando el Estado con la catástrofe que están viviendo los palmeros. «El Gobierno de España está ahí; hay que reconocerle a Pedro Sánchez que estuvo ahí dos días y medio y que mañana jueves está de nuevo en La Palma y que el viernes nos veremos otra vez con él». En ese sentido, mostró su convencimiento de el que el Ejecutivo central va a hacer un esfuerzo en la concesión de ayudas para dar una respuesta a las necesidades creadas.

Rodríguez hizo este anuncio después de enfatizar varias veces que en el Gobierno de Canarias están «muy concentrados en la respuesta inmediata a los daños que está causando la catástrofe del volcán de la Palma en las familias, en los espacios habitacionales, en el sector primario o en las infraestructuras públicas», para cuyo restablecimiento, apuntó, recurrirán a fondos europeos. A su juicio, debe ser el Ejecutivo regional el que «lidere la respuesta», pero también dijo estar convencido de que «el Gobierno de España va a estar a la altura».

En todo caso, subrayó que lo que más urge es garantizar una alternativa habitacional a los afectados. «Esto no es como un incendio, en que sacas a la gente 10 o 15 días y los devuelves a su casa; ahora no hay casa, no hay ni solar. Estamos en una situación dramática». Y dijo que para avanzar en las posibles soluciones el pacto celebró este martes una reunión, que este miércoles mantendría otra y que el viernes habrá otra. «Las perras se buscan y yo tengo el papel de buscarlas. Lo tenemos que hacer con las reglas en la mano. Estaremos a la altura de las circunstancias porque es nuestro deber y estoy convencido de que lo vamos a conseguir». También anunció que ayudarán a quien haya perdido su empleo «como consecuencia de la destrucción de empresas y fincas» y «medidas fiscales para facilitar la recuperación de los afectados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «El Gobierno compra las primeras 73 viviendas para los afectados»