

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Las Palmas De Gran Canaria.
Viernes, 17 de marzo 2023, 08:54
El portavoz del Gobierno canario, Julio Pérez, avanzó ayer jueves que ya comenzó la inspección de documentación en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca con el objetivo de dilucidar si ha habido irregularidades relacionadas con el caso Mediador.
Pérez detalló que se han designado a varios empleados públicos como contacto con ese departamento, para el que trabajaron como directores generales de Ganadería dos de los imputados en la trama, Juan Bernardo Fuentes Curbelo y su sobrino Taishet Fuentes, y dijo que los documentos a examinar «son miles».
De momento, ha abundado, «lo importante», a juicio de Pérez, es que no se ha detectado ninguna actuación irregular o anómala en esta Consejería «o en ninguna otra».
En este sentido, dijo que aunque el equipo de inspección se centrará en este área, harán revisión de documentación en todas las consejerías.
La jueza que instruye el caso estudia si Juan Bernardo Fuentes Curbelo y Taishet Fuentes recibieron prebendas de empresarios a cambio de favores en ciertos procedimientos del área de Ganadería del Gobierno de Canarias.
Por su parte, el Servicio Canario de la Salud (SCS) tampoco ha detectado expediente alguno afectado por la trama del caso Mediador, según informó ayer jueves su directora, Elizabeth Hernández.
En una rueda de prensa en la que presentó los principales resultados de la Encuesta de Salud de Canarias 2021, Hernández detalló que este servicio ya ha emitido su correspondiente informe al Gobierno regional, que rastrea en todas sus consejerías, y no sólo en la de Agricultura, Ganadería y Pesca, las actuaciones que puedan haber estado relacionadas con esta investigación.
Hernández aseguró que «no hay ningún expediente que esté afectado por ninguna gestión» del intermediario Marco Antonio Navarro, uno de los doce imputados en esta trama de presunta corrupción y que tiene en su historial varias condenas por estafa, robo y falsedad documental.
Preguntada por la posible relación con este caso de su antecesor al frente del SCS, quien aparece en el sumario, alegó que cualquier detalle relativo a Conrado Domínguez habrá que preguntárselo a él.
Lo que sí confirmó Hernández es que Conrado Domínguez sigue trabajando en el SCS, donde es «personal técnico funcionario con plaza». «Se dedica a lo que se dedicaba antes de ser director del SCS. Tiene su plaza dentro de la Dirección General de Recursos Humanos y lleva cuestiones que están perfectamente reguladas», detalló.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció ayer martes en el Parlamento que el Ejecutivo está rastreando en todas las consejerías las actuaciones que puedan haber estado relacionadas con este caso Mediador, ante el que reiteró que «se ha actuado con absoluta contundencia» desde que se conoció la actuación judicial.
También advirtió de que «dar pábulo» a las acusaciones falsas que difunde el intermediario Marco Antonio Navarro Tacoronte, el mediador de este caso, «es participar».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.