La última edición de la Feria del Sureste volvió a atraer a numeroso público. C7
Vuelve con 160 puestos la Feria del Sureste, ejemplo de sostenibilidad y autosuficiencia
comercio y artesanía ·
El encuentro es una muestra más del trabajo conjunto que realizan los tres municipios que integran la Mancomunidad para apoyar al sector primario y el producto de cercanía
Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 30 de octubre 2022, 01:03
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
Este próximo fin de semana regresa a la comarca del sureste una de las ferias que más expectación crea en la isla: la Feria del Sureste se celebra por segunda vez este año para recuperar las ediciones perdidas debido a la pandemia. Artesanos, ganaderos agricultores y productores agrícolas se reunirán de nuevo, esta vez en Vecindario, para mostrar y vender sus productos de cercanía.
Organizada por la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, esta 18ª edición de la feria congregará a más de 160 profesionales del sector que cultivan y elaboran sus productos en los municipios de Santa Lucía de Tirajana, Ingenio y Agüimes.
El objetivo de este encuentro sigue siendo el mismo que en sus inicios: dar a conocer el producto local y de cercanía, el trabajo de los agricultores, ganaderos y artesanos y los valores en los que se sustenta esta mancomunidad de municipios desde que comenzó su andadura en 1990. Entre ellos, el impulso a una economía circular y a los productos kilómetro 0 que logren la autosuficiencia de la comarca de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Así, la Feria del Sureste será, una vez más, el escaparate perfecto de lo que se cultiva y se produce en el sureste grancanario, pero también «un apoyo a nuestro producto local, a nuestro abastecimiento y a nuestra sostenibilidad», dijo la presidenta de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, Ana Hernández, durante la presentación de la feria.
En esta ocasión, los productores estarán arropados de nuevo por varios grupos folklóricos que amenizarán el recorrido a los visitantes y por diversas actuaciones musicales a cargo de grupos como Los Gofiones, Los Sabandeños, Vocal7, Los Coquillos, Arístides y 101 Grand Brass o Yeray Rodríguez, que durante el fin de semana pondrán el toque musical al evento.
Tampoco pueden faltar actividades de tanto éxito entre el público como las catas de productos de la zona en 'Cocinando el Sureste', la muestra ganadera, el Cancionero Isleño y los Juegos Tradicionales que tanto gustan a los niños. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.
Los tres regidores locales, con productos de cercanía.
Arcadio suárez
La Feria del Sureste es la excusa perfecta para conocer el trabajo de la comarca, adquirir productos de cercanía de gran calidad, disfrutar de un día lleno de actividades y, de paso, conocer Santa Lucía de Tirajana, el municipio anfitrión. Su alcalde, Francisco García, ha invitado a los grancanarios a conocer los museos del municipio «que reflejan la tradición de productos que se pueden adquirir en la feria».
Los habitantes de la isla están invitados a acercarse a la Avenida de Canarias, en Vecindario, del 4 al 6 de noviembre, para conocer estos productos y esta 'forma de hacer' del sureste grancanario en este evento tan demandado por los productores de la zona.
La Feria del Sureste es una muestra más del trabajo colaborativo y unánime que realizan los tres municipios que integran la Mancomunidad para apoyar al sector primario y el producto de cercanía. Así lo corroboró el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, quien aseguró que la celebración de esta 18ª edición es fruto del «trabajo firme y conjunto de los tres municipios y de la Mancomunidad».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.